Etiquetas

viernes, 24 de junio de 2022

Givenchy destaca con sus propuestas en la Semana de la Moda masculina de París

 

Givenchy destaca con sus propuestas en la Semana de la Moda masculina de París




En un caluroso miércoles en París, Givenchy se rindió a la logomanía, después de que la estrella emergente Bianca Saunders abriera la jornada con una colección pionera de sastrería urbana escultural.

 

Hubo un exceso de logos en Givenchy, aunque, por qué no debía haberlo, ya que esto llevó a Matthew Williams a crear su declaración de moda más poderosa para la casa parisina.

 

También se considera que estas prendas fueron la principal razón por la que contrataron a Williams: para actualizar los códigos de la casa. Aunque, en gran medida, fueron códigos establecidos por Riccardo Tisci y no por ninguno de los otros seis sucesores del fundador Hubert de Givenchy.

 

Para ser justos, Williams tomó las riendas justo cuando llegó la pandemia, y su capacidad para aprovechar el estilo urbano vanguardista con el que construyó su reputación en su propia casa, 1017 ALYX 9SM, ha sido limitada.

 

Por eso fue un show tan bueno, en el que los modelos desfilaron por un estanque de lo que parecía leche desnatada, en cuyo centro había un gran cubo blanco inmaculado: su supuesto backstage. Todo ello dentro de los límites de la École Militaire, patrullada por tropas camufladas y malhumoradas con metralletas, con un aspecto francamente cómico. Casi parecían extras de Toy Story, mientras observaban a los 800 periodistas, compradores y personas VIP.

 

En unos días de gran actividad, Matthew había mostrado el pasado viernes en Milán una potente colección de su marca 1017 ALYX 9SM con gran garbo en una piscina olímpica abandonada.

 

De vuelta a París, la mejor idea de Williams para Givenchy fue la logomanía, desde su look de apertura: una chaqueta de béisbol acolchada de color crudo, con impresiones de “Givenchy”, las cuatro “G” de la casa y “1952”, el año de fundación de la maison. La chaqueta iba combinada con el primer par de muchas botas de goma ideales para chapotear en el estanque de 7 centímetros de profundidad.

 

Después de eso, casi todos los looks tenían una "G" o un "Givenchy". Logos con tachuelas en la espalda de las sudaderas negras con capucha, estampados en el borde de unos gorros de cachemir de estilo muyahidín, prominentes en los calzoncillos blancos que se asomaban por encima de los vaqueros, al estilo de Marky Mark, y pintados en las sudaderas de color naranja y lima.

 

"Me encanta trabajar con nuestro logo, porque Givenchy tiene un logo tan bonito que no ha cambiado en 70 años. Me encanta llevarlo", explicó Williams en una charla tras el desfile con los críticos de moda.

 

En definitiva, un look de nómada urbano pulido y con mucho estilo, con referencias a los deportes activos gracias a los magníficos pantalones con cremallera, las parkas tecnológicas y los geniales abrigos de nylon.

 

"Creo que todos los looks se basan en la realidad. Puedo ver prácticamente todos los looks en la calle. Para mí, eso es un enfoque moderno de la moda", dijo el diseñador de 36 años.

 

Por fin, después de experimentar con la sastrería y las referencias de alta costura en Givenchy, Williams está haciendo, seguramente, aquello para lo que fue contratado por LVMH.

 

Ha habido rumores de descontento dentro del conglomerado LVMH, pero, con esto, seguro que Williams ha emprendido el camino correcto en Givenchy. Por cuánto tiempo solo el tiempo lo dirá.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra (en recuperación)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario