LA MAJESTUOSA
CARMINA BURANA Y EL CORO FOSBO LLEGAN AL TEATRO CAFAM
JULIO 9 Y 10
8:00 pm y
5:00 PM
UN ENSAMBLE DE MÁS DE 65 VOCES, PERCUSIÓN Y
PIANO
-Una de más aclamadas
composiciones de todos los tiempos en dos magistrales conciertos en Bogotá.
Carmina Burana, una de
las más importantes y aclamadas composiciones sinfónico-corales de todos los
tiempos, llega al Teatro Cafam con las voces del Coro de la Fundación Orquesta
Sinfónica de Bogotá. Este ensamble celebra su regreso a los escenarios con la
versión de cámara del compositor Carl Orff para coro mixto, voces solistas, y
un ensamble de dos pianos y seis percusionistas, que conserva la majestuosidad,
potencia y sonoridad sinfónica de la versión orquestal. En este formato, las 65
voces del Coro FOSBO interpretarán la obra en su totalidad, y estarán
acompañadas por un ensamble de percusión y dos pianos de cola de la Orquesta
Sinfónica de Bogotá, bajo la dirección de la maestra María José Villamil
Rodríguez.
Carmina Burana ha sido
considerada como una de las más importantes composiciones sinfónico-corales de
todos los tiempos, por su sonoridad medieval, su versatilidad musical y
escénica, su alta exigencia vocal, y las múltiples posibilidades que permiten
la combinación de diversas artes escénicas.
Hoy día, Carmina
Burana se representa en todas las formas posibles: en conciertos sinfónicos,
temporadas de ópera, programas de ballet y recitales corales. Incluso, parte de
la música original ha sido arreglada por la legendaria banda The Doors para sus
conciertos en vivo. En esta oportunidad, el Coro FOSBO hace una rigurosa puesta
en escena con un impecable ensamble de voces e instrumentos que decantan la
esencia de la obra, desbordando todos los sentidos. Las voces, enmarcadas por
la percusión sinfónica y dos poderosos pianos de cola, le dan fuerza a esta
icónica composición sobre el escenario.
Reseña Coro FOSBO.
Desde el 2014 que
inicio su actividad como una sociedad de amantes del canto coral, El Coro FOSBO
integra talentos provenientes de diversas disciplinas, edades y niveles de
formación musical, para juntos interpretar obras del repertorio universal
acapella y con acompañamiento instrumental, en formatos de cámara y
sinfónico-corales. Bajo la dirección de su fundadora, la maestra María José
Villamil Rodríguez, se ha presentado en los principales escenarios de Colombia,
realizando conciertos como el Magníficat de J. S. Bach (2018), el didáctico Y
ahora, ¿quién podrá dirigirnos? en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (2018), la
farsa operática El Bosque Sobre El Bosque (2019), Así Suena Colombia para el
Bicentenario de la Independencia de Colombia en el Teatro ABC y transmitido en
vivo por Canal Capital (2019), el Gran Concierto de Fin de Año 2020 y 2021 en
el Teatro Cafam, y sus conocidas Temporadas de Navidad que realiza de forma
ininterrumpida desde 2014. Este es un importante recorrido por escenarios y
obras que dan cuenta de su indiscutible aporte social y cultural al país, el
cual se ha venido realizando desde sus inicios.
Reseña de la
directora:
María José Villamil
Rodríguez
Directora orquestal y
coral, y gestora cultural colombiana. Como cofundadora y directora artística de
FOSBO, actúa desde 2008 con la Orquesta Sinfónica de Bogotá, el Coro FOSBO y
los Ensambles FOSBO en los principales escenarios del país. Ha dirigido diferentes agrupaciones
instrumentales y vocales; además de colaborar con artistas y solistas de
diversos géneros, realizando giras en Sudamérica, Europa y Asia. Así mismo, ha
organizado y realizado festivales, encuentros académicos, curadurías
artísticas, y proyectos interdisciplinarios de alto impacto a nivel nacional e
internacional, que la han hecho merecedora de diversos premios y menciones.
Estudió dirección sinfónica en la Universidad Nacional de Colombia con el
maestro Zbigniew Zajac, y en la Universidad de Música y Artes Escénicas de
Viena con los maestros Uros Lajovic y Simeón Pironkoff, donde actualmente
culmina una Maestría en Gestión Cultural. Ha participado en clases magistrales
con los maestros Thomas Eitler, Andrés Orozco Estrada y Salvador Brotons.
Reseña
Fosbo-Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá
Somos FOSBO la
Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, una organización sin ánimo de lucro,
cuyo propósito es crear proyectos musicales inspiradores aportando al
desarrollo e integración de la sociedad. Contamos con catorce (14) años de
experiencia en la realización de producciones artísticas innovadoras, abarcando
gran variedad de estilos, géneros y formatos generamos espacios donde confluyen
el talento, la creatividad y las capacidades profesionales de artistas y
agentes del sector cultural, para llegar día a día al corazón de las familias,
empresas, organizaciones y audiencias del siglo XXl.
BOLETAS EN TU BOLETA Y
TAQUILLASDEL TEATRO.
PRECIOS DESDE $ 65 MIL
HASTA $75 MIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario