Pierre Cardin
conmemora el 100 aniversario de su fundador con un desfile retrospectivo en
Venecia
La maison Pierre
Cardin celebró, el pasado sábado 2 de julio, el que habría sido el 100
cumpleaños de su fundador. Fallecido a finales de 2020, el modisto pionero no
solo se convirtió en icono de la moda trascendente a todos los ámbitos del diseño
y la cultura, sino que dejó detrás de él un amplio legado. Una herencia
creativa del tamaño de un imperio que, actualmente, trata de relanzarse
adaptada a los nuevos tiempos a través del impulso de su amplia red de
licencias.
Después de haber
celebrado un regreso por todo lo alto con un desfile de carácter futurista a
los pies de un cohete, organizado en Le Bourget el pasado mes de enero, la
firma regresó a la Italia natal del diseñador. Concretamente al Palazzo
Ca'Bragadin, en Venecia, un sofisticado espacio de 1000 metros cuadrados que el
propio Pierre Cardin adquirió en el año 1981. Situado a escasos minutos del
puente de Rialto, el palacio impregnado de reminiscencias de Visconti que en su
día vio bailar en sus salones al propio Casanova, en esta ocasión, acogió a 300
invitados venidos de todo el mundo, entre celebridades, periodistas y los
propios equipos de la maison.
Entre ellos, también
se encontraron los protagonistas de la noche: unos 120 licenciados (alrededor
de la mitad de los que trabajan con la firma en todo el mundo, ndr) que Pierre
Cardin reunió de forma conjunta por primera vez después de la pandemia. Más
allá de la conmemoración del cumpleaños de su fundador, el objetivo consistía
en “asentar las bases de una nueva relación creativa”. Así lo explicó el
sobrino-nieto del ‘couturier’ y director general de la compañía, Rodrigo
Basilicati-Cardin: “La idea de este desfile consiste en crear una nueva forma
de trabajar con nuestros licenciados, compartir el proceso creativo desde los
inicios. Queremos ser capaces de inspirarlos para que declinen nuestras ideas a
posteriori. Tenemos que colaborar mano a mano para que puedan crear productos
que reflejen la identidad Cardin”. Un modelo económico asentado en la
concepción de colecciones limitadas y la organización de desfiles mediáticos
para federar, inspirar e impulsar a sus colaboradores.
El desafío que el
heredero tiene por delante no es pequeño. “A día de hoy, los licenciados venden
productos más básicos, incluso a veces anónimos. Solo incluyen la firma Cardin.
Yo quiero que nuestro estilo sea reconocible. Y esto es algo que a veces solo
requiere trabajar algún detalle. Desde un punto de vista creativo, tenemos
mucho trabajo por delante. Llevamos 25 años sin ir a visitar las fábricas. Mi
tío no podía ocuparse de ello, pero tampoco delegaba la tarea. Su éxito y su
independencia se basaban en que todo girara en torno a él. Ahora tenemos que
volver a viajar, recuperar las atenciones y visitar a nuestros licenciados un
año y medio antes del lanzamiento de las colecciones. Los resultados no son
inmediato”, argumentó, subrayando la necesidad de volver a las pasarelas y al
foco mediático.
Bajo el título de
“Cent”, la colección retrospectiva propuso una reinterpretación contemporánea
de los códigos clásicos de la maison, juegos de volúmenes, contrastes de
geometrías o la conquista del espacio en siluetas de prêt-à-porter para el día
a día. Todas ellas elaboradas en un 50 % a partir de tejidos reciclados. Las
colecciones de la casa, que representan una limitada parte de la facturación de
la empresa, están únicamente a la venta en su tienda parisina, situada en la
rue Saint-Honoré.
“Pierre Cardin siempre
decía que no está bien copiar salvo si es a uno mismo. Y la maison cuenta con
un extenso ADN”, bromeó el encargado de liderar la nueva etapa de la historia
maison, tratando de respetar su esencia. Para ello, Rodrigo Basilicati-Cardin
pretende impulsar el uso de tejidos sostenibles, reciclados o restos de stock
entre las creaciones de sus licenciados y fomentar la producción de proximidad
“en la medida de lo posible”.
“Por muy ecológicos
que sean los tejidos, al final, los productos tienen que ser rentables. Hay que
potenciar las start ups que trabajan con nuevos materiales a un precio
decente”, señaló el empresario, insistiendo en las dificultades a las que se
enfrenta a la hora de encontrar tejidos accesibles y de convencer a los
licenciados. “Hace 30 años, mi tío me pidió que lanzáramos nuestras propias
colecciones de tejidos con las que pudieran trabajar y abastecerse todos
nuestros licenciados. Quiero hacerlo realidad con materiales nuevos y
sostenibles”, afirmó, asegurando que la competitividad pasa por llevar a cabo
grandes cantidades.
Sus ambiciones en
materia de transformación van más allá de lo textil. La maison quiere evitar
caer en el olvido dándose a conocer o incluso seduciendo a las nuevas
generaciones a través del metaverso, con un proyecto que verá la luz dentro de
6 meses. “Mi tío siempre estuvo interesado por la innovación. Y la idea de
crecer como empresa tecnológica me parece muy interesante. Para desarrollar la
realidad virtual no necesitamos a nuestros licenciados. Y la creación de
prendas NFT no es cara. Es un buen punto de partida para inspirar a los
jóvenes”, argumentó, reconociendo las limitaciones actuales del diseño en 3D.
En cualquier caso, la
firma pretende adaptarse a los nuevos tiempos sin llevar a cabo cambios
radicales. Ante la posibilidad de desarrollar el negocio retail o wholesale,
Rodrigo Basilicati-Cardin mantuvo su idea principal de trabajar de forma más
estrecha con los licenciados. Y tampoco entra en su hoja de ruta el nombrar a
ningún director creativo que aporte una visión renovada a la historia de la casa.
“Creemos en nuestro
estudio. No veo por qué deberíamos cambiar esta estrategia. Sería violento
contratar a un talento creativo para obligarle a hacer colecciones únicamente
bajo el estilo de Pierre Cardin”, aseguró el heredero. Si bien aún está por confirmar
la viabilidad del modelo o si sus prendas de diseño volverán a vestir las
calles, la firma tiene previsto presentar su próxima colección en el marco de
un desfile en París, en marzo de 2023. Un show que coincidirá con la reapertura
de su emblemática boutique tras una intensa restauración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario