El Teatro Nacional estrena “Prima Facie”
la obra de teatro que ha influenciado la manera en que se aborda la ley en otros países
Desconfía de lo que crees saber
El Teatro Nacional calle 71 estrenará el próximo 9 de mayo “Prima Facie”, obra multipremiada internacionalmente y que ha agotado funciones en Londres en el West End & London Theater en 2022 y Estados Unidos en Broadway en 2023, entre otros países de Europa y Asia. Escrita por Suzie Miller, interpretada por Cristina Umaña y dirigida por Nicolás Montero, este monólogo recurre al mundo de la justicia para enfrentar al espectador contra la realidad evidente, pero encubierta y normalizada: la ley está diseñada para favorecer a los victimarios.
Habiendo ejercido durante 15 años su título de abogada, Suzie Miller evidenció patrones en el enfoque legal que se da a los juicios por abuso sexual alrededor del mundo; a través del arte, ha logrado influenciar la manera en que se aborda y se presenta la ley.
Una conmovedora e impactante obra que invita a la reflexión del público respecto al papel de la justicia en nuestro país.
Sinopsis
Después de mucho esfuerzo, Teresa García logra ser parte de una de las firmas de abogados más importantes del país. El éxito la acompaña, logra ser abogada penalista defensora de enorme eficiencia, incluso en casos en los que tiene que defender a clientes acusados de abuso sexual, por quienes aboga utilizando estrategias de forma brillante e incluso desacreditando a los testigos. Todo parece ir bien para Tessa hasta que un suceso cambia la vida por siempre. ¿Crees saber qué es lo que va a pasar? Piénsalo dos veces.
Una conmovedora e impactante obra que invita a la reflexión del público respecto al papel de la justicia en nuestro país
Perfil Cristina Umaña
Actriz colombiana con una amplia experiencia en todos los ámbitos de la actuación: cine, televisión y teatro. Comenzó su carrera en 1996 como coprotagonista de las series de televisión nacional, Oro y Cartas a Harrison (1996). Se hizo famosa por su interpretación como Paquita Gallego (1998) y en su papel como Robin de la serie La mujer del presidente (1997) se hizo evidente su gran talento actoral.
Es reconocida internacionalmente por su interpretación, tanto en producciones colombianas como en series internacionales, entre las cuales se encuentran: Capadocia (2008) HBO; El Capo (2012), Narcos (2016), Distrito Salvaje (2018), y la temporada tres de la Casa de las flores (2020), Netflix; Jack Ryan (2019) y Noticia de un secuestro (2022) Amazon Prime Video y Quince a la hora (2023), Paramount Plus.
Ha recibido en varias oportunidades el premio TV y Novelas (1998, 2005, 2013 y 2015), un India Catalina (1998), el premio de la revista Shock (1998) y el Platino 2023 como mejor interpretación femenina de la serie Noticia de un secuestro.
Desde 1999 ha sido parte del cine nacional en las películas Malamor (1999), Mira quién te mira (1999), ¿Quién paga el pato? (2000), Bogotá 2016 (2001), El Rey (2004), Dios los junta y ellos se separan (2006), Lecciones para un beso (2011), La vida era en serio (2011), Malcriados (2016), Virginia Casta (2017) y Los iniciados 2024 para Prime Video.
Su desempeño en las tablas data desde el año dos mil. Participó en Los Demonios (2000) con la dirección de Pawel Nowicki, Como aprendí a manejar (2001) dirigida por Juan Ángel, Hombres en escabeche (2005) codirigida por Manolo Orjuela y Fanny Mickey y Carta a una desconocida (2006 al 2018) y Café y Pan, Microteatro (2013), ambas dirigidas por Manolo Orjuela. Hoy debuta nuevamente en el Teatro Nacional con el monólogo Prima facie dirigido por Nicolás Montero.
Funciones jueves, viernes y sábado, 8:30 p.m.
Teatro Nacional Calle 71, Calle 71 # 10-25
Más información en www.teatronacional.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario