Etiquetas

miércoles, 29 de enero de 2025

Colombiatex de las Américas abre oficialmente sus puertas en Medellín

 Colombiatex de las Américas abre oficialmente sus puertas en Medellín



La industria de la moda atraviesa un punto crucial marcado por transformaciones globales como el cambio en los patrones de consumo, la exigencia de sostenibilidad y la acelerada digitalización. En este contexto, Colombiatex de las Américas 2025, que se realizará del 28 al 30 de enero en Plaza Mayor Medellín, surge como la plataforma clave para que líderes y actores del Sistema Moda internacional encuentren soluciones a los desafíos del sector para este 2025.


En su edición número 37, la feria girará en torno a la internacionalización, el encadenamiento latinoamericano, la oferta de valor diferenciada y la sostenibilidad. Con cerca de 30 000 asistentes proyectados, incluidos 12 000 compradores de 50 países, Colombiatex de las Américas será el espacio donde se propiciarán alianzas estratégicas para el fortalecimiento y proyección de las empresas del sector textil-confección y moda en el mercado global.


De acuerdo con el informe The State of Fashion 2025, el gasto mundial en moda creció moderadamente en 2024, impulsado por mercados emergentes y el comercio electrónico. Sin embargo, la industria enfrenta obstáculos como las tensiones geopolíticas, la inflación y la creciente demanda de prácticas sostenibles. Los consumidores exigen mayor transparencia y trazabilidad de los productos, lo que obliga a las marcas a evolucionar hacia modelos social y ambientalmente responsables y competitivos.


En Colombia, la industria registró un gasto en moda de 33,3 billones de pesos en 2024, con un crecimiento estable del 3,7 % respecto al año anterior. Este desempeño refleja una recuperación económica moderada, aunque pone de manifiesto desafíos globales. En este escenario, el modelo de Paquete Completo de Valor, que integra diseño, manufactura y logística, se posiciona como una ventaja competitiva que atrae compradores internacionales y dinamiza la cadena de valor regional.

 

Uno de los ejes principales de Colombiatex será la integración de la región latinoamericana como una alternativa ágil y competitiva para el mercado global, impulsada por la tendencia del nearshoring. Este modelo busca acercar la producción a los mercados de consumo, generando un potencial de exportaciones adicionales de hasta 78 000 millones de dólares anuales en la región.

 

Colombia, gracias a su ubicación estratégica y acuerdos comerciales, se consolida como líder en esta transformación. Otros países del continente también jugarán un papel crucial: México, con su cercanía a Estados Unidos, actúa como un nodo logístico; Perú ofrece fibras de alta calidad como algodón pima y alpaca; Brasil y Chile destacan por su innovación tecnológica, mientras que Argentina emerge como un socio estratégico tras implementar políticas favorables a la industria. Este enfoque colaborativo fortalecerá las capacidades locales y consolidará a América Latina como un aliado de proveeduría, capaz de responder con agilidad a las exigencias del mercado internacional.

 

“La excelencia en la cadena de suministro y el manejo de inventarios es uno de los principales focos de acción para la industria de la moda en el mundo. Así, los compradores internacionales buscan proveedores ágiles y abastecimiento cercano (nearshoring), que es una tendencia en aumento en el negocio de la moda. La oportunidad para la industria de la moda colombiana en el mercado internacional radica en los mercados de nichos de valor donde el país puede competir con diseño, creación de marcas, y agilidad de respuesta”, afirma Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

 

Colombiatex de las Américas no solo conectará a la industria internacional, sino que también impulsará la economía local. La feria proyecta una derrama económica superior a los 10 millones de dólares, dinamizando sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía y los servicios especializados. Además, refuerza el papel de Medellín como un epicentro para ferias y eventos especializados en América Latina.

 

“Una de las características que ha permitido que Medellín haya salido adelante en sus peores momentos ha sido juntarnos siempre el sector público, el productivo, las universidades y la sociedad civil. De eso se trata, cómo somos aliados, cómo cuidamos las empresas, para que las cosas pasen”, comentó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

 

Colombiatex de las Américas 2025 se presenta como una respuesta integral a los retos de la industria textil-confección. Con un enfoque en sostenibilidad, competitividad y cooperación regional, esta feria no sólo impulsará nuevas oportunidades de negocios, sino que también consolidará a América Latina como un actor clave en el Sistema Moda global .En un momento decisivo para la industria, Medellín se reafirma como el epicentro de la transformación y la innovación, acogiendo a los actores que diseñan el futuro del Sistema Moda.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario