Banco Contactar impulsa la inclusión tecnológica a través del uso de
Chatbot para educación económica y financiera
Como parte de su estrategia de tecnología inclusiva, Banco
Contactar da a conocer su oferta de servicios complementarios a través del
Chatbot de WhastApp “Cuentas con Sentido”, para impulsar la educación
financiera para el empoderamiento productivo, con enfoque de género, étnico y
el fortalecimiento empresarial de actividades rurales y urbanas, así como
formación para implementar acciones de adaptación y mitigación del cambio
climático.
“En Banco Contactar estamos comprometidos con la inclusión y
educación financiera en las regiones. Por eso, estamos felices de fortalecer
WhatsApp, una herramienta de comunicación diaria y de fácil acceso, para que
más personas adquieran conocimientos de educación económica y financiera para
su presente y futuro, con la tecnología que nos provee un chatbot a la medida”,
aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz, sobre esta
iniciativa que empieza operación en el segundo semestre de este año.
De hecho, Whatsapp es la plataforma de social media más
usada en el país, y fue seleccionada como la favorita en los usuarios activos,
de acuerdo con el último informe de We Are Social, Digital 2025 en Colombia.
Así, tiene mucho sentido que esta ruta de aprendizaje de
Banco Contactar se amplifique a través de este canal con un modelo flexible de
aprendizaje, un ChatBot parametrizado y con herramientas pedagógicas como
videos tutoriales e infografías, entre otros.
Este proceso de aprendizaje inició en 2024 bajo el programa
MujerEs, enfocado en fortalecer con éxito unidades productivas o
emprendimientos femeninos, logrando desarrollar sus capacidades, plan negocios
etc., y este año, el chatbot buscará aportar al bienestar financiero en los
diferentes segmentos poblacionales para el crecimiento económico y personal al
brindar herramientas para cuidar la salud financiera, desde diferentes
enfoques.
Programas como Cuentas Con Sentido, que se especializa en
educación financiera; Mi Tierra, finanzas con sentido étnico, enfocado en
brindar educación financiera rescatando saberes ancestrales; MujerEs, que se
orienta al empoderamiento productivo femenino; Jóvenes Rurales, que promueve el
relevo generacional del campo, y BioClima, que fomenta acciones para la
adaptación y mitigación del cambio climático, serán incluidos en esta nueva
plataforma.
“Estamos convencidos que con esta estrategia educativa a
través de Whatsapp, nuestra oferta de servicios complementarios presencial, y
sumada a la asesoría integral que realizan nuestros asesores comerciales en los
18 departamentos del país donde tenemos presencia, impulsará aún más el cierre
de brechas de pobreza y será herramienta para una mejor toma de decisiones”,
concluyó la Directora de Sostenibilidad, Yazmin Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario