De las montañas cafeteras al escenario más importante de Colombia: un
caso de éxito en El Campín
• Liderado
por empresarios caldenses, el concierto de Yeison Jiménez marca un hito para la
música popular, gracias a su llegada al formato de estadio, con visión
empresarial, planificación estratégica y proyección internacional.
El próximo 26 de julio, el Estadio El Campín abrirá sus
puertas para un evento sin precedentes: Yeison Jiménez, uno de los grandes
referentes de la música popular, llegará al escenario más emblemático de la
capital colombiana. Pero la noticia no es solo el artista ni el concierto: es
el equipo que está detrás.
Se trata de un grupo de empresarios caldenses que, desde el
Eje Cafetero, están transformando la industria del entretenimiento popular en
Colombia. Son los fundadores de Eventos Sírvalo Pues, una productora que pasó
de organizar eventos locales a estar al frente de uno de los conciertos más
ambiciosos del año en el país. Su fórmula combina visión empresarial, arraigo
cultural y capacidad operativa.
Más que un
concierto, una apuesta de industria:
El show del 26 de julio marcará un antes y un después para
la música popular en Colombia, al ser el primero en llevar este género al
formato estadio en la capital, con más de 40 mil entradas vendidas y un
despliegue técnico de alto nivel. Más allá del espectáculo, representa una
poderosa fuerza de activación económica y cultural: eleva los estándares de
producción, impulsa el surgimiento de nuevos talentos y dinamiza múltiples
sectores al generar empleo directo e indirecto, impactando positivamente áreas
como el turismo, el transporte, la seguridad, la logística y la gastronomía.
Además, posiciona al Eje Cafetero como un motor de innovación dentro de la
industria del entretenimiento, donde empresas como Eventos Sírvalo Pues lideran
con visión, profesionalismo y una capacidad probada para escalar lo local a
escenarios nacionales.
“Esto es el resultado de siete años de creer en lo nuestro.
La música popular merecía llegar al estadio más importante del país”, afirma
Brayan Quiceno, uno de los socios de Eventos Sírvalo Pues.
De la
tierra del café a la meca de los grandes conciertos:
Sírvalo Pues nació en Manizales, cuando cinco amigos
decidieron unir sus talentos para hacer que la música popular tuviera un
espacio digno, profesional y competitivo. Hoy son responsables de más de 40
conciertos al año en diferentes ciudades del país y han trabajado con figuras
como Luis Alfonso, Paola Jara, Jhonny Rivera y el mismo Yeison Jiménez.
Su modelo de trabajo ha hecho que se reconozca al Eje
Cafetero no solo como cuna de artistas, sino como una región generadora de
talento empresarial en la industria del espectáculo. Ese mismo recorrido
empresarial y artístico es el que hoy los lleva a uno de los mayores logros de
su historia: conquistar el escenario más importante de Colombia, El Campín, de
la mano de Yeison Jiménez.
Tras el primer sold out, el artista expresó en sus redes:
“El Campín es un sueño cumplido. Llenarlo con mi música, la música del pueblo,
es algo que no tiene precio. Gracias a quienes creyeron en esto desde el
principio”. El concierto, que además coincide con su cumpleaños, ha sido
calificado por sus seguidores como un evento “histórico, íntimo y masivo al
mismo tiempo”.
Una visión
que transforma:
Este espectáculo no es solo una celebración de la música
popular. Es la consolidación de un proceso empresarial serio que ha demostrado
que desde las regiones se puede producir entretenimiento de gran escala,
rentable y de impacto nacional. Eventos Sírvalo Pues no está organizando un
concierto: está reescribiendo las reglas del negocio musical en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario