El corazón del mundo nos está llamando
● Llega
Soulstice Dance 2025, la ceremonia sagrada del solsticio que transformará la
manera de vivir un evento en Latinoamérica.
● A partir
de hoy 13 de agosto queda abierta la preventa en Ticketmaster.
Justo en la noche más larga del año, un llamado ancestral
resonará desde el corazón del mundo en diciembre de 2025. En la Sierra Nevada
de Santa Marta junto a las tierras sagradas del Parque Tayrona, cuna de
sabiduría milenaria y territorio sagrado para los pueblos indígenas se
celebrará “Soulstice Dance 2025”, Es una ceremonia sagrada y una fiesta que
celebra el solsticio que propone mucho más que música: un reencuentro entre el
ser humano, la naturaleza y el alma. Conceptualmente es la unión de dos
palabras : Soul (alma) y Solstice (Solsticio).
Durante los días 12 y 13 de diciembre, la recién consagrada
Playa Soulstice, ubicada junto al Parque Tayrona, será el epicentro de un
encuentro artístico y espiritual sin precedentes en América Latina. Este
espacio ceremonial reunirá a indígenas de las cuatro tribus más antigua del
planeta los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, junto a cientos de viajeros
de Colombia y de todo el mundo que llegarán en busqueda de conexión, sanación,
conocimiento ancestral y conciencia.
"Este no es otro festival, celebraremos el Solsticio
que es una ceremonia sagrada. Es un baile del alma guiado por sabios, artistas
y terapeutas que entienden el poder de reunirnos para recordar quiénes somos y
hacia dónde vamos. Será una experiencia trascendental y única en el
mundo", afirman Jonathan Cadavid y Alvaro Gutierrez. (Creadores)
Música,
espiritualidad y propósito
Soulstice Dance 2025 contará con un line-up Internacional
cuidadosamente curado, en el que todos los artistas comparten un mensaje de
conciencia, respeto por la vida y conexión con la tierra. Aún no se sabe
quiénes están confirmados para ser parte de esta ceremonia, por ahora se
adelanta que se escuchará el álbum más importante de la historia del reggae, en
vivo. Además, se sumarán figuras de la escena global del Afro House,
progressive y electrónica ceremonial, que han pasado por Festivales como
Burning Man y Lightning in a Bottle.
De acuerdo con sus creadores “el propósito de Soulstice
Dance es crear el primer gran encuentro de conciencia y música para unirnos en
Latinoamérica, con base en el ejemplo de referentes internacionales. Se
realizará en un lugar recién nombrado: Playa Soulstice, en la Sierra Nevada de
Santa Marta, frente al mar, en el corazón sagrado del mundo. Allí nacen los
ríos, la sabiduría y la historia ancestral de Colombia. Con esta ceremonia
buscamos conectar a personas de todo el mundo con una visión espiritual de la
vida, potenciar el turismo consciente y sostenible e iniciar una celebración
anual de los solsticios como parte de una nueva cultura global”.
Un
encuentro guiado por sabiduría ancestral
Durante la ceremonia, los asistentes podrán participar en
rituales sagrados, limpiezas energéticas, círculos de palabra y prácticas
holísticas en el Templo de la Conciencia, junto a líderes espirituales de
diversas culturas del mundo. Habrá meditaciones, reiki, sound healing, retiros
con medicina ancestral, conversaciones sobre genética divina, plantas sagradas
y alimentación consciente. Todo en un entorno protegido por la misma tierra y
sus guardianes.
Turismo consciente
y sostenibilidad real
Soulstice Dance 2025 también será un modelo de evento
sostenible: recolección y transformación de residuos plásticos en combustible
limpio (PET-GAS), bajos niveles de impacto sonoro para cuidar la fauna, aliados
institucionales como ProColombia, CoCrea, la Alcaldía de Santa Marta y
organismos ambientales respaldan esta iniciativa.
Los asistentes podrán adquirir no solo las boletas, sino
paquetes turísticos que incluyen transporte, alojamiento y experiencias desde
camping hasta opciones luxury. Se espera la llegada de viajeros de todas partes
de Colombia, también de Canadá, EE. UU., Reino Unido, Francia, Italia, España y
otros destinos.
Voceros del
alma
Esta ceremonia ancestral, tejida con música consciente de
talla mundial, no solo busca expandir la consciencia colectiva y reconectar a
los seres humanos con la luz que habita en ellos, sino también aportar de forma
genuina y respetuosa al bienestar de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra
Nevada de Santa Marta: los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo, reconocidos como
guardianes espirituales de “el corazón del mundo”.
Soulstice Dance es una oportunidad para que sus voces,
saberes y visiones de vida no solo sean honradas, sino también apoyadas en su
propósito de preservar sus territorios, fortalecer sus planes de vida y
continuar caminando su camino sagrado desde su propia cosmovisión, en armonía
con la tierra y con lo invisible.
Entre los rostros que lideran esta ceremonia están: Natalia
París, DJ y embajadora del bienestar; Johnny House-In, productor musical y
co-creador de grandes eventos en Colombia como “Summerland” y “The Social
festival”; Lina Castrillón, actriz y empresaria y Álvaro Gutiérrez, uno de los
productores de cine más importantes de Latinoamérica.
Boletería
La ceremonia sagrada del solsticio que transformará la
manera de habitar un evento en Latinoamérica inicia su llamado. Desde el 13 de
agosto está disponible la preventa en Ticketmaster para los primeros
visionarios que quieran asegurar su lugar frente al mar en la recién consagrada
Playa Soulstice Dance. Las boletas, con precios desde $578.000 (Early Entrance)
y $670.000 (Any Time), estarán disponibles en esta etapa de lanzamiento hasta
el 21 de agosto, fecha en que se revelará oficialmente el lineup.
Soulstice Dance promete ser una celebración anual del
solsticio que crecerá como movimiento de unión y conciencia en Colombia y el
mundo. "El solsticio es el momento en el que la luz vuelve. Y esa luz, nos
pertenece a todos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario