Bicimotos, trimotos y otras soluciones
de movilidad: las nuevas formas de movilidad ligera que se encuentran en
Expo2Ruedas
● Cada vez son más los oferentes en
este sector, con alternativas que promueven la sostenibilidad a la hora de
movilizarse
● La Feria estará en Corferias hasta
hoy 26 de octubre y es organizada por Prisma Gestión empresarial, Fenalco y
Corferias.
La segunda
edición de Expo2Ruedas en Corferias reúne a los nuevos actores del sector que
están incursionando en la movilidad ligera. Vehículos como trimotos, bicimotos
y cuatrimotos se han venido posicionando en el mercado colombiano. Su promesa
de valor es clara: es un modo de transporte sostenible y que ahorra tiempo a la
hora de movilizarse.
Guillermo Pajón,
socio director de Expo2Ruedas, señaló que “cada vez más el consumidor
colombiano es consciente de que las formas de movilidad ligera son una nueva
alternativa a la hora de transportarse en la ciudad. La sostenibilidad se está
convirtiendo en un valor agregado cada vez más apreciado en el mercado”.
Y añadió que, “en
lo corrido de 2025, se ha visto un auge de este tipo de transportes gracias a
los incentivos y cambios en la legislación sobre estos vehículos”.
Cabe aclarar que
este año se promulgó la Ley 2486 de 2025, la cual regula la circulación de
vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana (BMPU) y fomenta su
uso como alternativa de transporte sostenible. Este, a su vez, establece
requisitos como la edad mínima para conducir (16 años), la obligatoriedad del
casco y prendas reflectivas en ciertas condiciones, y dónde pueden y no pueden
circular (en ciclorrutas, carril derecho, no en andenes ni aceras). Para vehículos que pesen menos de 60 kg,
tengan una potencia ≤ 1000 W y una velocidad máxima ≤ 40 km/h, no se requieren
matrícula, SOAT ni licencia.
Con eso en mente,
en Expo2Ruedas los visitantes pueden encontrar alternativas en nuevos tipos de
vehículos como patinetas, bicimotos, trimotos, entre muchas más.
En el pabellón 4
de Corferias se pueden encontrar empresas como Ofero, esta es una marca de
Indonesia, que llegó al país hace un año, y en ese corto tiempo ya ha tenido una
gran expansión a nivel nacional. “Llegamos a Colombia a finales de 2024. En
este momento tenemos presencia en 136 tiendas distribuidas en todo el
territorio nacional. Tenemos presencia en todas las ciudades principales:
Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Cali y Medellín”, señaló Andrés Maestre,
coordinador de branding y marketing de la marca.
En esta edición,
Ofero presenta como innovación una moto eléctrica, resistente completamente al
agua, la cual tiene un costo promedio de $3,5 millones.
“Actualmente
nosotros tenemos productos para todas las gamas de precios, y también parte de
nuestra premisa es que tenemos productos para el uso que la persona necesite.
Nuestro rango va desde los $2,2 millones hasta los $5,5 millones”, destacó el
ejecutivo Maestre.
Para la empresa
Ofero, su llegada a Colombia ha sido positiva, en un solo año tienen un balance
de 8.900 vehículos vendidos, en un solo año de presencia en el país. Esto
refleja cómo los consumidores colombianos están entendiendo la nueva dinámica
de movilidad en las ciudades. “Ahora las personas buscan alternativas que les
brinden una movilidad de mayor calidad”, destacó.
Mobulaa Motos Eléctricas, es otra de las marcas presentes en Expo2Ruedas,
la cual incursiona con vehículos como cuatrimotos, trimotos, bicimotos y
patinetas. “Mobulaa, de hecho, inició hace 5 años creando relojes, celulares,
computadores y demás. Y hace 2 años
empezamos con la movilidad eléctrica, como una decisión de innovar en el
mercado”, así lo dio a conocer Valentina Villamizar Limas, encargada del área
de marketing.
La marca ya
cuenta con puntos a nivel nacional y uno en Ecuador. “Acá a la feria traemos
una nueva edición de cuatrimotos, en el mercado suelen tener un costo de $40
millones, nosotros las vendemos en $20 millones”, agregó.
Mobulaa, también
trae nuevas líneas de patinetas eléctricas, pensando en que tengan la exención
del SOAT. Otro de sus productos son bicimotos, o motocicletas con pedales que
tienen un costo que va desde $1,5 millones.
“Tenemos una
bicimoto eléctrica nueva que se llama la EB17, la llamamos la Raptor Pro Max,
se está moviendo bastante; y las trimotos eléctricas (de tres ruedas) también
se mueven bastante”, finalizó Limas.
Luciérnagas es otro de los nuevos oferentes en este mercado,
que también está presente en Expo2Ruedas. “Somos una marca relativamente nueva
en el mercado, llevamos aproximadamente un año funcionando, ya contamos con
tres sedes en Bogotá, una en Barranquilla, y próximamente en Medellín”, dijo
Mario Borges, vocero de la marca.
Explicó que su
expansión ha sido rápida en el mercado gracias a la competitividad de sus
precios. “nosotros somos distribuidores directos, no tenemos intermediarios”.
Cuentan con cinco modelos de patinetas, las cuales empiezan desde $700 mil
hasta los $2,5 millones. Esta última gama de mayor valor tiene una potencia de
1.200 watts, la cual suele tener un promedio de precio en el mercado de $5
millones.
Desde la marca
reconocen la aceptación que han tenido las nuevas modalidades de transporte, y
que cada vez más los usuarios tienen un mayor interés por este tipo de
movilidad.
A manera de
conclusión, Carlos Ruiz, jefe de proyecto Expo2Ruedas, destacó que “la Feria es
el escenario que tanto las marcas como los interesados en la industria de las
dos ruedas esperan para conocer las novedades y lanzamientos. Los invitamos a
que se programen y asistan al recinto ferial, pueden adquirir las entradas en
expo2ruedas.com o en las taquillas de Corferias” explicó Carlos Ruiz, jefe de
proyecto Expo2Ruedas.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario