Etiquetas

domingo, 26 de octubre de 2025

Expo2Ruedas 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del sector motociclista en el centro del país

 

Expo2Ruedas 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del sector motociclista en el centro del país



             El evento organizado por Corferias, Prisma Gestión Empresarial y Fenalco, cuenta con el apoyo de la ANDI a través de la Cámara de la Industria de Motocicletas, reúne a más de 200 marcas nacionales e internacionales comprometidas con una movilidad moderna, segura y sostenible.

             Expo2Ruedas estará en el recinto ferial hasta hoy 26 de octubre.

 

La segunda edición de Expo2Ruedas, que se realiza en Corferias hasta hoy, 26 de octubre, será un escenario clave en el que aquellos amantes de las motos pueden encontrar un completo centro de innovación, donde habrá tecnologías disruptivas; desde accesorios inteligentes hasta sistemas de seguridad avanzados.

 

Sobre esto, Guillermo Pajón, socio director de Expo2Ruedas, señaló que “Expo2Ruedas es, ante todo, una plataforma de tecnología e innovación para la movilidad ligera. Nuestro propósito es mostrar cómo la industria de las motocicletas en Colombia avanza hacia soluciones más seguras. Este progreso no sería posible sin el respaldo de la ANDI, aliados fundamentales en la consolidación de un sector que apuesta por la competitividad”.

 

Un impulso industrial desde la ANDI

El crecimiento del sector de motocicletas en el país se ha visto fortalecido por el impulso de la ANDI, aliado estratégico de la feria, a través de la Cámara de la Industria de Motocicletas; la cual agrupa a las principales ensambladoras del país. Algunas de ellas son Suzuki, Bajaj, Yamaha y AKT. Estas son las empresas que lideran en ventas en lo corrido de 2025, y que serán parte de los más de 200 expositores presentes en esta segunda edición de Expo2Ruedas.

             Honda, ensamblaje con sello de calidad global: única planta de producción nacional con licencia para fabricar y ensamblar motocicletas de la marca a nivel mundial. Su planta de ensamble está ubicada en Acopí Yumbo, Valle del Cauca. Honda comercializa motos de 100 y hasta 250 centímetros cúbicos, repuestos y accesorios e importa motos de alto cilindraje. Por otra parte, esta empresa cuenta con una red de distribución propia y una red de distribuidores que le permite tener cobertura en el territorio nacional: 450 puntos de venta con presencia en los 32 departamentos, 265 talleres de servicio en el país y 1.265 almacenes de repuestos.

             Yamaha, sostenibilidad y diseño bioclimático: Con más de 42 años en Colombia, la marca se destaca por su liderazgo en innovación y sostenibilidad. Cuenta con una red de servicio con cobertura a nivel nacional y sede principal en Girardota.

Como muestra de su compromiso con la protección del ambiente y el uso óptimo de los recursos naturales, la compañía se encuentra certificada bajo las normas ISO.

 

Además, la planta de ensamble tiene un diseño bioclimático que promueve la renovación interna del aire de manera natural y usando eficientemente la luz solar, el edificio administrativo es una construcción sostenible que posee la calificación LEED (Leadership in Energy and Enviromental Design) en nivel Oro, las instalaciones cuentan con un ecoparque de 12.000 metros cuadrados en donde abundan árboles, flores y bambúes y una planta de energía solar fotovoltaica ubicada en el techo de la planta de producción que genera, en promedio, 57.090 kWh por mes y en el edificio administrativo que produce, en promedio, 4.721 kWh por mes.

 

Ambos consumos suman anualmente un total de 741.732 kWh, lo que representa un 23% de la energía total.

 

             Suzuki, tecnología japonesa y orgullo colombiano: Desde hace más de cien años, Suzuki Motor Corporation, ha sido sinónimo de innovación. Es otra de las empresas presentes en Expo2Ruedas, y que ha logrado ser reconocida como una de las marcas más grandes a nivel mundial, con presencia en los cinco continentes.

En Colombia se encuentra ubicada su única ensambladora de motocicletas para América Latina y la compañía exporta actualmente a países como Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica y materia prima a Venezuela. El equipo humano y la transferencia de tecnología japonesa han forjado una de las marcas más recordadas de motocicletas en Colombia y han permitido generar 1.300 empleos directos en el país, y un clúster de proveedores y red de distribución que supera los 4.000 empleos para los colombianos.

             AKT Motos, industria nacional con visión global: Creada en 2004 por el grupo empresarial Corbeta S.A, AKT Motos ha llevado más de un millón de soluciones de transporte a los colombianos. Sus motocicletas integran materiales y tecnología provenientes de China, Brasil, Japón, Tailandia, Taiwán, Suiza, Alemania y Colombia. Adicionalmente, usa tecnología suiza, alemana y japonesa, en la fabricación de las motocicletas. La marca AKT tiene presencia comercial en Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Perú.

             Bajaj y Carrera Motos: eficiencia y movilidad responsable: Carrera Motos, representante oficial de Bajaj, destacará en la feria por su portafolio de motocicletas con una inmejorable relación costo-beneficio, respaldo internacional y una tecnología alineada con los más altos estándares ambientales.

“Nuestro principal factor de diferenciación es ofrecer motocicletas con una excelente relación costo-beneficio, respaldadas por Bajaj, una marca con presencia en más de 100 países. Nuestras motos cumplen con la normativa Euro 3, lo que significa menor nivel de emisiones y mayor eficiencia en el consumo de combustible, promoviendo una movilidad más limpia y responsable sin sacrificar el rendimiento”, señalaron desde Carrera Motos.

             Moviltronic, la apuesta eléctrica: Por su parte, Moviltronic presentará su línea de vehículos eléctricos livianos diseñados para el uso diario en la ciudad, pensados en quienes buscan eficiencia, economía y respaldo.  “Nuestros modelos son ideales para cualquier necesidad. Ajustamos la autonomía de las baterías según los requerimientos de cada cliente, y contamos con el laboratorio más grande y tecnológico para el ensamble de baterías de litio. Además, ofrecemos soporte completo y disponibilidad de repuestos, al ser importadores directos de la marca”, destacó Moviltronic.

 

“Con la participación de más de 200 marcas nacionales e internacionales, Expo2Ruedas 2025 reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una movilidad más segura, moderna y sostenible, impulsando la integración entre industria, innovación y ciudad” concluyó Carlos Ruiz, jefe de proyecto Expo2Ruedas, Corferias.

 

Para más información visite la página oficial de la feria: https://www.expo2ruedas.com/es

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario