Empresas líderes presentarán en Andina Pack soluciones para un futuro más responsable con el planeta
● Bogotá será el epicentro de la
innovación industrial del 4 al 7 de noviembre con la edición número 18 de
Andina Pack, la feria líder en Latinoamérica que reúne a más de 500 expositores
de los sectores de alimentos, bebidas, farmacéutica y cosmética, consolidándose
como la plataforma clave de negocios, conocimiento y sostenibilidad en la
región.
● La sostenibilidad será el gran
protagonista de Andina Pack 2025, donde empresas líderes como Tetra Pak,
Rambal, Ulma, Enka y Ecopulpack presentarán soluciones innovadoras en empaques
circulares, reciclables y biodegradables, en respuesta a la urgencia global de
reducir los más de 500.000 millones de botellas plásticas que se producen cada
año en el mundo, según Greenpeace.
La capital
colombiana se prepara para recibir la edición número 18 de Andina Pack, la
feria líder en Latinoamérica en soluciones para las industrias de alimentos,
bebidas, farmacéutica y cosmética. Este evento se consolida como el escenario
donde convergen la innovación, el conocimiento y los negocios de la cadena de
valor del procesamiento, envasado, etiquetado, automatización e intralogística.
“En Andina Pack
creemos que el futuro de la industria se cultiva en la innovación y en las
buenas ideas. Esta edición será un punto de encuentro único para que
empresarios, profesionales y expertos descubran soluciones creativas que no
solo impulsan los negocios, sino que también responden a los grandes desafíos
del mercado y de la sociedad”, afirmó Analinda Garibelo, jefe de proyecto de
Corferias para Andina Pack.
Del 4 al 7 de
noviembre en Corferias, más de 500 expositores nacionales e internacionales
presentarán las últimas innovaciones en procesamiento y empaque. Gracias a su
ubicación estratégica, Colombia se convierte en el epicentro ideal para
consolidar a Andina Pack powered by Anuga como el eje de negocios más relevante
para la Región Andina, Latinoamérica y el Caribe.
El evento es
organizado por Koelnmesse en conjunto con Corferias. Al respecto, Hasan Yıldız,
Project & Sales Manager de Koelnmesse Colombia, aseguró: “En Koelnmesse trabajamos para que cada
edición de Andina Pack se consolide como un punto de encuentro de talla
mundial. Nuestro propósito es brindar una plataforma que conecte a la industria
con las más recientes innovaciones y con aliados estratégicos de toda la
región”.
Durante cuatro
días, las puertas de Corferias estarán abiertas a empresarios y profesionales
interesados en conocer nuevas tendencias globales de consumo, actualizar
conocimientos, explorar soluciones sostenibles en ingredientes, aditivos y
materiales, y descubrir tecnologías de última generación.
Sostenibilidad como protagonista
Uno de los ejes
centrales de la feria, tanto en su muestra comercial como en las propuestas de
soluciones, es la sostenibilidad. De esta manera, las empresas participantes se
alinean con las preocupaciones globales frente al cuidado del medio ambiente.
Un dato de Greenpeace refleja la magnitud del desafío: cada año se producen más
de 500.000 millones de botellas plásticas en el mundo, una cifra que pone en
evidencia la urgencia de desarrollar soluciones innovadoras y responsables en
la gestión de residuos.
En ese sentido,
resalta la labor de organizaciones como Tetra Pak, empresa líder a nivel
mundial en innovación sostenible y en inocuidad alimentaria, reconocida con la
medalla platina de EcoVadis a la sostenibilidad, la cual estará presente en la
feria para presentar sus más recientes avances tecnológicos en empaques
circulares y reciclables, con los que prometen proteger los alimentos mientras
disminuye las emisiones de carbono.
Laurence Mott,
director de desarrollo y tecnología en Tetra Pak, explicó: “es relativamente
fácil hacer un envase completamente sostenible, pero hay que hacerlo seguro. Y
si no puede hacerlo a gran escala, no puede reducir al mínimo el desperdicio de
alimentos y no puede atender a una población mundial. Para lograr esas tres
cosas se necesita una colaboración muy sólida".
Otro de los
protagonistas del evento, con aporte en este segmento será Rambal S.A.S. BIC,
empresa santandereana con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de
soluciones plásticas que generan valor real para las industrias y, sobre todo,
para los colombianos. Hoy se consolida como un referente nacional en innovación
y desarrollo sostenible.
La empresa gira
en torno a tres ejes estratégicos: eficiencia operacional, eficiencia comercial
y sostenibilidad. Con ellos mantienen vivo su propósito de generar una
sostenibilidad confiable. Además, su gestión está respaldada por las
certificaciones ISO 14001, ISO 22000 e ISO 9001, que avalan la calidad de sus
operaciones y reafirman su compromiso con la excelencia, la seguridad y el
cuidado del medio ambiente.
En Andina Pack,
la compañía busca ratificar su apuesta por la innovación consciente, el
desarrollo sostenible y la construcción de relaciones basadas en la confianza.
“Estamos
convencidos de que la sostenibilidad es posible gracias a nuestro pilar más
valioso: las personas. Su felicidad y motivación son la fuerza que nos impulsa
a crecer en familia y nos inspiran cada día a crear, soñar y transformar la
manera en que generamos valor y bienestar. Hoy avanzamos con entusiasmo hacia
dos nuevos logros que nos llenan de orgullo: la Certificación como Great Place
to Work, que celebra nuestra cultura centrada en las personas, y la
Certificación de Carbono Neutro, que reafirma nuestra convicción de que es
posible crecer cuidando el planeta”, afirmó Betcy Caicedo, Gerente General de
Rambal S.A.S. BIC.
Otras compañías destacadas por su enfoque en
soluciones sostenibles que estarán presentes en Andina Pack 2025 son:
Ulma, grupo industrial español, que presentará sus nuevas Termoformadoras TFX,
con la tecnología Better Form X™ que reduce el espesor del film de base sin
comprometer la rigidez del envase, y Better Seal X™, que facilita el sellado de
materiales sostenibles y reciclables.
Enka, referente en reciclaje en Colombia, cuenta con la red de captación de PET
posconsumo más grande del país y ha reciclado más de 12.400 millones de botellas
plásticas.
Ecopulpack, con más de 24 años de experiencia, lidera el
mercado de empaques de fibra moldeada y ha obtenido cuatro certificaciones
ambientales gracias a su enfoque en sostenibilidad.
Un espacio para transformar la industria
Con su enfoque en
innovación, sostenibilidad y networking de alto nivel, Andina Pack 2025 será
mucho más que una feria: un llamado a construir cadenas de valor más
responsables con el planeta y la sociedad.
Con el respaldo
de Marca País Colombia, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, Bogotá se convertirá en el punto de encuentro donde el conocimiento,
la tecnología y los negocios con propósito se unen para transformar la
industria.
Del 4 al 7 de
noviembre, Corferias en Bogotá será el escenario de Andina Pack 2025. Los
visitantes profesionales ya pueden realizar el pre-registro en
www.andinapack.com/es y garantizar su participación en la feria que conecta a
toda la industria de empaque en Latinoamérica.




No hay comentarios:
Publicar un comentario