Récord histórico: con más de 3.600 motos
vendidas y más de 59 mil visitantes terminó la segunda edición de Expo2Ruedas
Colombia
• Hicieron parte de la feria, más de
120 actividades entre conferencias, charlas, espectáculos culturales y eventos
deportivos.
• También se realizaron 2.000 pruebas
de manejo en el test ride de combustión y más de 1.000 pruebas de manejo en el
test ride de movilidad sostenible.
• En esta segunda edición de
Expo2Ruedas, ingresaron gratuitamente más de 700 mujeres presentando su
licencia de conducción en conmemoración a la mujer motera.
• Esta segunda versión de la feria
contó con la presencia de visitantes internacionales provenientes de nueve
países.
Expo2Ruedas
Colombia, en su segunda edición, superó las expectativas y cerró con un balance
favorable para la industria. Durante los cuatro días de feria, del 23 al 26 de
octubre, el recinto ferial recibió a más de 59 mil visitantes, superando la
meta en un 18%. Además, en el marco de la feria se vendieron más de 3.600
motocicletas.
El rotundo éxito
de la segunda edición reafirma el buen momento que atraviesa la industria en el
país. Los espacios y actividades diseñadas para esta versión atrajeron un
público masivo, que asistió a la muestra comercial y participó en los
diferentes eventos programados.
Guillermo Pajón,
gerente general de Prisma Gestión Empresarial y socio organizador de
Expo2Ruedas, afirmó que la feria "fue un verdadero éxito de ventas y un
impulso vital para el sector. Ver a tantas personas del centro del país abrazar
este evento desde motociclistas expertos hasta familias, nos motiva. La acogida
ha sido tal que ya estamos trabajando para la próxima edición con la meta de
elevar el estándar de la industria. El balance final nos emociona y nos hace
soñar con seguir creciendo para nuestra tercera versión”.
Prisma Gestión
Empresarial, Fenalco y Corferias aunaron esfuerzos para diseñar una experiencia
inmersiva alrededor de la industria de las motocicletas y la movilidad ligera.
Para esta versión, la feria aumentó su capacidad y fortaleció su rol como
escenario de innovación.
"En esta
segunda edición se consolidó un formato ferial que integra exhibición
comercial, experiencias en vivo, contenidos técnicos y espacios de negocio.
Diseñamos una plataforma pensada para conectar a la industria con sus
audiencias, generando valor tanto para el público profesional como para los
nuevos usuarios”, indicó Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Corferias.
Agenda y actividades
La agenda
desarrollada en los conversatorios Enlázate contó con la participación de
expertos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Agencia
Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y entidades clave que abordaron la seguridad
vial y las nuevas tendencias en movilidad.
“Estamos
convencidos de que la realización de la Expo2Ruedas en Bogotá marca un hito
para el sector de las motocicletas en Colombia: es una muestra clara de cómo
una industria unida, que integra a lo largo de toda la cadena de valor, desde
repuestos, accesorios, servicio técnico, ensambladoras y distribuidores, puede
contribuir al desarrollo de la industria y a la seguridad vial. Valoramos
especialmente que este encuentro incorporó de lleno la campaña El Destino es
Volver, pues lleva un mensaje esencial: quienes salen a las vías con sus motocicletas
deben volver a casa con sus seres queridos.”, explicó Iván García, director de
la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
Por otro lado, 10
emprendimientos participaron en esta edición, gracias al apoyo de la Secretaría
de Desarrollo Económico de Bogotá y el programa Corazones Productivos. Esto,
sumado a la participación de clubes de motociclistas, afianzó el evento como el
punto de encuentro de la comunidad de las dos ruedas en la región.
Expo2Ruedas contó
con más de 120 actividades entre espectáculos culturales, eventos deportivos,
que captaron la atención de los asistentes: La pista fue el escenario para que
deportistas mostrarán sus mejores acrobacias, bajo las modalidades de MONO
RUEDA ELECTRÍCAS, STUNT, FREESTYLE FMX y la prueba de habilidad denominada 8´s.
Los más pequeños
también tuvieron lugar con la pista de Mini Bikers-Saurius, fueron más de 180
niños y niñas entre los 2 y 8 años los encargados de enamorar a los asistentes.
Como atractivo
imperdible para los amantes de las dos ruedas, la feria presentó el Museo
Expo2R, una exhibición con 39 motocicletas clásicas, antiguas y personalizadas
de reconocidas marcas como Yamaha, Honda, Harley Davidson, Suzuki, Royal
Enfield, BMW y Kawasaki. Entre las piezas destacadas se incluyeron joyas de
distintas épocas como la Honda Goldwing 1974, la BMW GS1100 Custom 1974, la
Yamaha GT50 1974 y la Harley Davidson Flat Heat 1987, que evidenciaron la
evolución del motociclismo a lo largo de más de cinco décadas.
Seguridad vial, un compromiso de todos
Expo2Ruedas
promovió la campaña nacional de seguridad vial para motociclistas en Colombia,
“El destino es volver”, impulsada por la Cámara de la Industria de Motocicletas
de la ANDI. A lo largo del evento, se resaltó la importancia de la seguridad
vial y, mediante espacios de reflexión y actividades académicas, se buscó
generar conciencia entre los moteros sobre la responsabilidad de conducir con
precaución en las vías y carreteras del país.
Día del motociclista
En el marco del
lanzamiento de Expo2Ruedas en la ciudad de Bogotá, Fenalco, la Feria de las 2
Ruedas, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y FIM LATAM
declararon oficialmente el Día Nacional del Motociclista en Colombia, el primer
viernes del mes de noviembre, iniciando el próximo viernes 7 de noviembre de
2025. Esta conmemoración busca reconocer
la importancia social y económica de la motocicleta y fortalecer el mensaje de
movilidad segura y responsable en el país.
Así hablan los expositores
La segunda
edición de Expo2Ruedas se consolidó como la vitrina comercial clave para el
sector de las motocicletas, atrayendo tanto a marcas globales de alto
cilindraje como emprendimientos nacionales y de movilidad sostenible:
Ducati Colombia: Rodrigo González, gerente de mercadeo de
la marca, destacó: "Ducati tiene un equilibrio en cuanto a que nuestro
cliente paga un precio más alto, hablamos de un producto de altísima calidad:
motos ensambladas en Boloña, Italia y traídas directamente al país. Cerramos esta participación con un gran
impacto de ventas.”
Grupo Piaggio Los Coches (Aprilia, Vespa, Moto Guzzi y Piaggio): Jonathan
Alfredo Gómez, director comercial para Bogotá, afirmó: "hemos recibido
muchísimo público y muy buena acogida. En cuanto a ventas ha sido un verdadero
éxito. La Aprilia Touareg superó las expectativas, al igual que la Moto Guzzi
Stelvio B7. También tengo que destacar el buen desempeño del merchandising de
las marcas, tanto que nos tocó hacer reposición de stock para el fin de
semana."
Royal Enfield: Pablo
Restrepo, marketing leader para Colombia, señaló el éxito de sus lanzamientos:
"La GRR 450 y la BR 650, una motocicleta que es la primera 650 de Royal
Enfield ensamblada en Colombia, algo que tienen una incidencia directa en el
precio, trasladando el impacto que el arancel tiene a un menor valor, con una
motocicleta multipropósito, de 600 cm cúbicos, por menos de 30 millones. En el
marco de la feria, este lanzamiento ha sido un absoluto éxito, mucha gente se
ha animado a separarla con entregas pensadas más o menos para mediados o
finales de diciembre."
Innovaciones
“Ha sido
realmente positiva nuestra experiencia en esta segunda versión de la feria;
hemos generado numerosos contactos con mayoristas y superado los 30 millones de
pesos en ventas. Esta es la segunda vez que participamos y esperamos seguir
haciéndolo, porque Expo2Ruedas es una vitrina fundamental para el crecimiento
de nuestra marca”, afirmó Cristian Felipe Pinilla, director de Mercadeo de
Impacto Seguro.
Movilidad sostenible
Ruedas 63
“Participar en la
feria ha sido una experiencia muy gratificante. Nos ha permitido ampliar
nuestras redes de contacto, fortalecer nuestro portafolio y darnos a conocer
ante un público muy interesado en la seguridad y calidad de los productos para
motociclistas. Cada día recibimos más de 50 visitantes en el stand, lo que refleja
el gran movimiento y dinamismo del evento. Sin duda, es una vitrina fundamental
para seguir posicionando nuestra marca y contribuir al crecimiento del sector”,
afirmó Carmen Leonor García Rodríguez, propietaria de Ruedas 63
De esta manera,
finalizó la segunda edición, un encuentro que reafirma el potencial comercial y
la pasión por las dos ruedas en Colombia, dejando a los organizadores listos
para estructurar la siguiente versión.
Desde ya los organizadores comienzan a soñar y trabajar por la versión 2026.

No hay comentarios:
Publicar un comentario