El 70 % de los usuarios teme por su
privacidad con la IA: HONOR impulsa un enfoque responsable para la inteligencia
artificial móvil
- El 64 % de los consumidores evita usar funciones de IA por temor al rastreo o uso indebido de información personal, evidenciando la necesidad de un enfoque ético y transparente.
- El 55 % de las empresas tecnológicas está migrando hacia modelos híbridos o locales de IA (on-device AI) para reforzar la confianza del usuario y la eficiencia energética.
- HONOR impulsa una visión de “IA responsable”, centrada en proteger la privacidad, optimizar la energía y ofrecer autonomía digital, demostrando que la innovación no solo consiste en hacer más, sino en hacerlo de forma segura y ética.
El 70 % de los
usuarios en el mundo teme que la inteligencia artificial ponga en riesgo su
privacidad, según el Cisco Consumer Privacy Survey 2024. A pesar de que la IA
ha revolucionado la manera en que usamos los teléfonos inteligentes, desde
desbloquear el dispositivo con el rostro hasta editar una foto con un toque, la
confianza del usuario no crece al mismo ritmo que la tecnología.
Y es ahí donde
surge una conversación urgente: ¿cómo lograr un equilibrio entre innovación y
seguridad digital? A medida que la inteligencia artificial se integra más en la
vida diaria, las preocupaciones sobre la privacidad, el uso de datos y la
autonomía tecnológica se han convertido en temas centrales.
Un estudio
reciente de Kaspersky (2024) revela que el 64 % de los consumidores evita
utilizar funciones de IA en aplicaciones móviles por temor a ser rastreados o a
que su información se comparta sin consentimiento. Estos datos confirman una
tendencia global: los usuarios ya no solo buscan dispositivos potentes, sino
tecnologías que protejan su información y respeten su espacio digital.
Y en esa
conversación donde HONOR ha asumido un papel de liderazgo, promoviendo un
modelo de IA responsable, enfocado en privacidad, seguridad y autonomía del
usuario.
“El poder de la
inteligencia artificial no debe medirse solo por lo que puede hacer, sino por
cómo lo hace. La innovación debe ser responsable, transparente y centrada en el
usuario”, explica Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia.
La llamada IA
responsable representa un nuevo paradigma en la industria móvil. En lugar de
enviar grandes cantidades de datos personales a servidores externos, las
compañías están apostando por el procesamiento local (on-device AI), que
ejecuta las funciones directamente dentro del teléfono.
Esto no solo
mejora la privacidad, sino que también reduce el consumo energético y optimiza
la velocidad del sistema.
De acuerdo con
McKinsey (2024), el 55 % de las empresas tecnológicas ya está migrando hacia
modelos de IA híbridos o locales, precisamente para reforzar la confianza del
usuario y la eficiencia energética. En el caso de HONOR, esta visión se traduce
en una combinación de inteligencia, autonomía y ética digital.
Sus sistemas de
IA están diseñados para analizar patrones de uso sin exponer datos personales,
optimizar la energía y reforzar la seguridad de la información sin comprometer
el rendimiento. “La IA debe ser tan rápida como responsable. No se trata de
competir por quién procesa más datos, sino por quién los protege mejor”, agrega
Segura.
El desafío está
en alcanzar el equilibrio entre velocidad, privacidad y autonomía, un triángulo
que define la experiencia del usuario moderno.
El informe de
Deloitte (2023) señala que el 57 % de los usuarios de smartphones considera la
duración de la batería y la seguridad de los datos como los factores más
importantes al elegir un dispositivo. Esa preocupación es también una
oportunidad: la inteligencia artificial puede ser tanto un riesgo como una
herramienta para protegernos.
A nivel técnico,
estas herramientas permiten que la IA reconozca patrones y hábitos de uso, pero
mantenga todos los datos almacenados en el equipo, no en la nube.
Además, la
optimización energética basada en IA puede extender la autonomía de la batería
hasta un 15 % más, según TechRadar Research (2024).
5 consejos para usar la IA en tu teléfono de forma segura y responsable
- Activa el procesamiento local (on-device AI): prioriza las funciones que operan dentro del dispositivo para mantener el control de tus datos.
- Revisa los permisos de tus aplicaciones: limita el acceso a tu cámara, micrófono o
ubicación cuando no sea necesario.
- Verifica las políticas de privacidad de cada
función: muchas
herramientas de IA recopilan más información de la que aparentan.
- Usa la IA para optimizar, no para delegar: permite que te ayude en tareas rutinarias,
pero conserva la decisión final sobre tus acciones.
- Actualiza tu software con frecuencia: las actualizaciones suelen incluir
parches de seguridad que protegen tus datos de nuevas amenazas.
La IA responsable es más que una tendencia: es la base de una nueva relación entre
usuarios y tecnología. “En HONOR trabajamos para que la tecnología respete la
privacidad y se adapte al usuario, no al contrario”, concluye Kenet Segura.
HONOR se
posiciona como una marca que impulsa una inteligencia artificial consciente,
segura y transparente, demostrando que la verdadera innovación tecnológica no
consiste en hacer más cosas, sino en hacerlas bien.

No hay comentarios:
Publicar un comentario