MITOS Y REALIDADES DE
LA ODONTOLOGÍA ESTÉTICA
Nos dimos a la tarea de preguntarle a una especialista,
sobre las creencias populares y el voz a voz cotidiano, frente a los Mitos y
Realidades del diseño de sonrisa.
El diseño de sonrisa es el procedimiento odontológico de
mayor demanda actualmente. Con él se cambia la forma, tamaño, posición y
ángulos de los dientes; también se modifican las encías, se ajusta la mordida y
el color de los dientes. Todo para lograr la armonía entre la boca y la forma del rostro.
Los avances científicos en odontología han reevaluado muchos
de los mitos en torno a esta área de la
odontología. Muchos de estos mitos, generan el miedo a visitar al odontólogo.
La Doctora Angélica María Troncoso, nos aclara 10 de esos mitos y realidades.
Mito: Al realizar
el diseño de sonrisa se desgasta el diente.
Realidad: No, lo
ideal es preservar el diente lo que más se pueda, realizando una técnica
directa. Solo en los casos en que es necesario se realiza un método invasivo
dependiendo del estado de los dientes.
Mito: El
blanqueamiento dental afecta el esmalte del diente.
Realidad: Si, lo
puede sino se da el manejo adecuado y no se utilizan buenos geles de
blanqueamiento.
Mito: Un diseño
de sonrisa se daña frecuentemente.
Realidad: Un
diseño de sonrisa puede durar entre 5 o más años, si se realiza con buenos
materiales y una buena técnica, teniendo en cuenta la función dental y
sobretodo contar con la colaboración del paciente, ya que debe ir al odontólogo
y realizar un control periódico.
Mito: El recorte
de encía (gingivoplastia), duele, sangra y se puede infectar.
Realidad: Hoy en
día la gingivoplastia se realiza con un electro bisturí, es un procedimiento
mucho más rápido y sencillo. Este cicatriza y coagula de una vez, disminuyendo
los riesgos de dolor y de infección.
Mito: Después de
un diseño de sonrisa no puedo comer las mismas cosas.
Realidad: Así
como los dientes pueden sufrir una fractura por sí mismos, una carilla puede
fracturarse. Es verdad que el esmalte dental es mucho más resistente pero los
últimos materiales dentales tienen una resistencia muy parecida a la del
esmalte dental, es por esto que si se
puede comer igual, pero hay que ser más
cuidadoso al comer cosas duras.
Mito: Al tener
los dientes torcidos, es necesario una ortodoncia para realizar el diseño de
sonrisa.
Realidad: Antes
de un diseño hay que evaluar el estado de los dientes, la salud oral, y la
mordida. Si, se pueden realizar pequeñas correcciones con un diseño de sonrisa,
pero hay que evaluar si no es necesario un tratamiento de ortodoncia, el cual
no se da en todos los casos.
Mito: Después de
un diseño de sonrisa no puedo tomar bebidas oscuras.
Realidad: Es
importante tomar con menos frecuencia bebidas oscuras, y asistir al odontólogo
para retirar las manchas que se ocasionan normalmente, realizando un
mantenimiento periódicamente, así como se hace el control con los dientes
naturales
Mito: El material
con que se realiza el diseño de sonrisa es el mismo con que se calzan las
muelas.
Realidad: NO.
cada material tiene su especificación. El material que se usa para el diseño de
sonrisa, es una resina en la que se disminuye el tamaño de la partícula
consiguiendo así una estética sorprendente y un excelente pulido.
Mito: Las
personas con dientes muy chiquitos no se pueden hacer diseño de sonrisa.
Realidad: SI,
incluso estos dientes son mejores candidatos para un cambio importante en la
estética del paciente.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario