El 5 y 6 de mayo en el Hotel de Las Américas
de Cartagena
¿Cómo llevar el
producto de la idea a la venta? Expertos nacionales e internacionales lo
explicarán en Ixel Moda
·
Desde Italia, llegará Cristina Morozzi, periodista, escritora y curadora
de diseño, moda y arquitectura, directora académica del Instituto de Diseño
Marangoni en Italia.
·
De New York, llega Eef Vicca, Senior, directora de moda de Factory PR,
responsable de cuentas como: Macy´S, Mango, Betsey Johnson, Hurley, Steve
Madden, Parsons School Of Design entre otras.
Durante los últimos 7 años, Ixel Moda, el
Congreso Bienal Latinoamericano de Moda, se ha consolidado como un importante
espacio de encuentro para los diferentes exponentes del sector y la industria.
Es por ello que para su octava edición, el evento tendrá como eje temático “De
la idea a la venta… Integralidad de la Moda... Idear, diseñar, confeccionar,
mercadear, vender”. La cita es el 5 y 6 de mayo en el Hotel las Américas de
Cartagena.
Según los expertos, “dirigir una empresa de
moda requiere un 90% de conocimientos del negocio frente a tan sólo un 10% de
capacidad creativa; hoy la moda no es sólo glamour y estilo, es producto e
industria y para que funcione necesita estrategia, un plan de negocios viable y
competente, capaz de obtener los resultados deseados”.
Por esta razón, el congreso de moda, que se
desarrollará en Cartagena del 5 al 6 de mayo en el Hotel Las Américas espera
presentar a sus participantes, por medios de sus conferencistas, técnicas e
información pertinente al momento de implementar un plan de negocios asertivo,
ya sea en el diseño del producto, su mercadeo, comunicación o comercialización.
Viernes
5 de mayo:
· Innovación:
directamente de Milano, Italia, llega Cristina Morozzi, una destacada
arquitecta interiorista, periodista, escritora y curadora de diseño, moda y
arquitectura. Es directora académica del Instituto de Diseño Marangoni en
Italia; ha trabajado con casas como Ferragamo y Moreschi; además es autora de
varios libros, entre los más recientes: Terrific Diseño y Terrific Fashiona
(Sole 24 Ore Cultura, 2013 y 2015), Damiani, Alchimia del Desiderio (Rizzoli
2014), Cucine hecha en Italia, Bellezza e design (Rizzoli 2014), 80 años Hecho
en Italia (Rizzoli, 2015), entre otros.
Durante su conferencia que trata del diseño de
producto, el tema central será la innovación. En este espacio Cristina
compartirá con los asistentes su conocimiento y percepción sobre cómo, desde la
innovación, se puede alcanzar el éxito en un mundo no convencional.
· Experiencia visual en el punto de
venta: Liliana Sanguino es colombiana, arquitecta de
la Universidad de los Andes pero vive en Londres desde el 1998. Fue directora
del programa de BA Fashion Design Womenswear en el London College of Fashion y
hoy se desempeña como Senior Lecture del programa de Ba Fashion Marketing and
Promotion en la Universidad de Westminster. Su conferencia, “Crear Nuevos
Espacios de Compras”, busca, desde su experiencia como arquitecta y curadora de
diversas exposiciones de moda en Londres, abordar uno de los temas que, sin
duda, suele ser clave al momento de crear una estrategia de marketing: la
experiencia visual en el punto de venta.
¿Cómo exhibir una pieza o todo un outfit para
seducir al cliente con “identidad” de producto; cómo diseñar una vitrina, un
aparador o una góndola capaz de atraer la atención del comprador, es decir,
cómo crear nuevos espacios para incidir sutilmente en la decisión de compra?
· Marcas jóvenes: esta tarde de Ixel Moda estará a cargo de 2 expositores: la consultora
española Mónica Gómez, quien ha trabajado con compañías como Carrefour, El
Corte Inglés, Sears y Sacks; y el director del Instituto para la Exportación de
la Moda, Carlos Eduardo Botero. Su conversatorio “Marcas Jóvenes en Cadenas de
Retail”. Siendo una marca joven, ¿cómo lograr entrar a este negocio, qué están
haciendo las cadenas de retail para captar marcas jóvenes y una vez dentro,
cómo mantener su espacio en la góndola?
En este panel, se espera poder resolver
algunas de estas inquietudes y para ello habrá 3 invitados representantes de los principales
retails en Latinoamérica y Colombia, particularmente en materia de moda:
Falabella, Éxito y Súper Almacenes Olímpica.
Sábado
6 de mayo:
· Negocio y talento creativo: desde New York, llega Eef Vicca, directora de moda de Factory PR,
agencia especializada en posicionamiento estratégico de marcas con el
consumidor, responsable de cuentas como: Macy´S, Mango, Betsey Johnson, Hurley,
Steve Madden, Parsons School Of Design entre otras. Se desempeñó además como
directora de PR y Marketing Communication para Estados Unidos, Canadá y Sur América de la reconocida marca Camper.
Su conferencia, "saber sobre el negocio,
tan importante como el talento creativo" busca resaltar que para
permanecer en el mercado y sostener una carrera en el mundo de la moda, no
basta con que el diseñador produzca una colección bien pensada en términos de
diseño y confeccionada, sino que debe estar enmarcada dentro de un negocio
viable, con un claro conocimiento del perfil del consumidor.
· Panel 1: “El
color… el gran protagonista de moda” a cargo de Pilar Luna y Masglo.
· Comunicación digital: esta cuarta conferencia magistral estará a cargo de Víctor Megido, de
Sao Paulo, Brasil. Director del Instituto Europeo de Diseño Brasil,
especialista en Fashion Marketing and Communication, estuvo al frente de
Armosia Brasil, la prestigiosa agencia italiana responsable de campañas y
estrategias de innovación para la comunicación de marca y contenidos digitales
en la industria cinematográfica, el deporte y el diseño. Nos hablará de “El
reto de la comunicación digital”.
Sabemos que en la medida en que el público de
los medios tradicionales migra total o parcialmente a medios digitales, debe
hacerse frente a nuevos retos. Los usuarios y la competencia son altamente
cambiantes y debemos mantenerlos en continua observación y análisis y sobre
todo, saber adaptarnos fácilmente. Los contenidos deben ser más visuales, hay
que invertir más en tecnología y aprender a aprovechar los recursos que esta
nos brinda en algoritmos y procesamientos de datos para conseguir así ventajas
competitivas.
· Panel 2: el
tema a tratar será “Diferencias generacionales en el mercadeo y la comunicación
de la moda”, el perfil de las nuevas generaciones de consumidores, a cargo de
Francesca Miranda y Daniella Jassir.
Ixel Moda es un evento promovido por la Cámara
de Comercio de Cartagena, con el apoyo de la Gobernación del Departamento de
Bolívar y la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, operado por Gematours e
Image y se realiza en el Hotel Las Américas y lugares icónicos de la ciudad.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario