Secuelas: el amor en
tiempos de posguerra
“SECUELAS” es una versión en español de Talley’s Folly, una
comedia romántica del reconocido dramaturgo Lanford Wilson, ganador del Premio
Pulitzer en 1980, que se estará presentando del 6 de febrero hasta el 9 de
marzo en la Sala Mayolo.
¿Cuántos miedos estamos dispuestos a superar en nombre del
amor? ¿Qué queda en el alma humana tras salir ileso de la guerra? En la obra
“Secuelas” sus protagonistas se ven abocados al dilema de enfrentar sus
experiencias y secretos mejor guardados para volver a amar. Si bien, el tema
resulta estremecedor, el dramaturgo Lanford Wilson logra crear una pieza
teatral entrañable, de comedia inteligente y cargada de esperanza.
En la historia, Matt Friedman, un contador de mediana edad,
espera junto a la ribera del rÃo la llegada de Sally Talley, una bella sureña
pasada de años. Ambos marcados por la guerra y el rechazo guardan para sà un
secreto que en su opinión los incapacita para amar, pero esta noche Matt está
dispuesto a arriesgarlo todo en un último intento de ganarse el corazón de
Sally.
Bajo la dirección de Everett Dixon, “Secuelas” es un
proyecto liderado por el grupo de “teatro Cuatro Mundos” de la Universidad del
Valle, en coproducción con el Anhelo del Salmón y Dteatro Producciones. “Esta
obra señala la importancia del sentido de humor y el valor a la hora de superar
el pasado. Se mueve entre un humor arrebatador y el sarcasmo. Con su estructura
de misterio-muerte atrapa a los espectadores y no los suelta hasta el último
momento de la comedia” comenta el director.
“Talley´s Folly” recibió
el premio PULITZER de drama en 1980. Este premio es uno de los siete Premios
American Pulitzer que se otorgan anualmente para Letras, Drama y Música. Sobre
su autor, el aclamado dramaturgo norteamericano Lanford Wilson, el New York
Times escribió que su trabajo fue "realista, muy admirado y ampliamente
realizado".
Tras haber sido premiada en 1980 un crÃtico comentó:
"Es quizás el más simple, el juego más lÃrico que Wilson ha escrito: un
poema de amor divertido, dulce, conmovedor y maravillosamente escrito”. Desde
la propuesta que “Secuelas” hace de esta obra se busca traer al momento actual
que vive Colombia una reflexión en torno a la reconciliación y los retos que
plantea la actual etapa de post acuerdo.
SECUELAS es ganador de Beca de creación artÃstica y
humanÃstica de la Universidad del Valle de 2018 otorgada por la VicerrectorÃa
de investigaciones de la Universidad del Valle en 2018.
Sobre el director:
Everett Dixon es Docente de la Universidad del Valle y
director del grupo de investigación Teatro Cuatro Mundos. Ha trabajado en el
teatro como director, actor, traductor y maestro en cuatro idiomas. Después de
terminar su Licenciatura en Traducción de la Universidad de Ottawa en 1989,
hizo estudios en actuación y dirección en la Academia Rusa de Artes Escénicas
(GITIS) en Moscú, donde trabajó con Piotr Fomenko, estudiando, desempeñándose
como actor, asistente de dirección e intérprete, y haciendo giras por Europa y
el mundo. Su trabajo más importante con el Teatro Fomenko ha sido La guerra y la
paz: el principio de la novela, para el cual asistió en la dramaturgia. El
montaje ganó una serie de premios rusos e internacionales, ha hecho giras hasta
la fecha por el mundo, y se presentó en el FITB en Bogotá en 2006. Dixon ha
mantenido un contacto artÃstico constante con el teatro Fomenko hasta la fecha,
viendo estrenos del teatro y compartiendo experiencias e impresiones
artÃsticas.
Reparto: Camilo Carvajal y Victoria González
Dirección Everett Dixon
Vestuario por Marco Murillo y Sebastián Velazco
UtilerÃa, vÃdeos y audios: VÃctor Gamboa
Diseño de escenografÃa: Lina Mondragon
Elaboración de escenografÃa: Bruno Regnault
Producción: Diego Velasco
¡En temporada!
“SECUELAS”
Fecha: 6 de febrero al 9 de marzo
Funciones: miércoles a sábado
Hora: 8:00 pm
Lugar: Casa E Multiplex Av Cra 24 # 41 – 69
Sala: Mayolo.
Boletas: $45.000
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sÃgueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario