Chichila Navia, Cristian Villamil, Marisol Correa, Biassini Segura y más de diez actores presentes en una obra de teatro donde tú decides qué ocurre, del 20 de junio al 27 de julio en Casa E.
Una habitación, un baño y una cocina son los espacios no convencionales donde se realizará esta experiencia de teatro por recorridos que reúne elementos de improvisación y la participación del público en la creación de la historia.
Con un reparto que reúne a Chichila Navia, Marisol Correa, Cristian Villamil, Biassini Segura, Ana María Aguilera, Jenny Vargas, Julio Correal, Daniel Calderón, Alejandra Chamorro, John Jairo Jaimes y Jorge Soto bajo la dirección de Víctor Tarazona, “El Hostal” promete sorprender al público con una historia diferente en cada función.
Seis actores (3 actores y 3 actrices) se reúnen en un hostal de poca monta siendo turistas de un viaje único. El público les brindara las pautas principales de los personajes y las condiciones climáticas las cuales servirán de inspiración para los actores a la hora de crear las historias. Tres guías turísticos serán los personajes que se encarguen de llevar al público a cada uno de los escenarios.
Como si se tratará de un hostal real, el público llenará una ficha de inscripción donde podrá crear un personaje ficticio que posteriormente los actores tendrán que representar. El clímax y resolución de las historias ya sean amoríos, negocios, conflictos familiares, traición o diferentes situaciones, concluirán con todos los turistas en la última locación “la gran fiesta”. El espectáculo se realiza con la producción de DECA Teatro, dirigido por Daniel Calderón.
“Este es el primer formato de improvisación que se realiza por recorridos en Bogotá. Se toma la decisión de construir este formato con actores y actrices profesionales, haciendo que la técnica de la improvisación junto a sus herramientas artísticas potencien las historias con variados contenidos y conexión emocional. Al improvisar suceden cosas únicas y eso hace de esta una experiencia diferente” Comenta Víctor Tarazona, director.
Los actores rotan 3 veces de locación para que cada uno de los espectadores (huéspedes) descubrán las intimidades de los personajes. ¿Qué pasa dentro de un hostal?, ¿Qué relaciones se dan allí? y ¿cómo se desarrolla el viaje? De cada uno de los asistentes depende la respuesta a estas y otras preguntas.
En temporada EL HOSTAL Tú creas la historia, nosotros la experiencia. Fecha: jueves 20 de junio al sábado 27 de julio Funciones: jueves, viernes y sábado Hora: 8:00 pm Boletas: $45.000 general / $25.000 estudiantes Lugar: Casa E Multiplex Av. Cra 24 #41-69.
EL HOSTAL Una experiencia concebida y dirigida por Víctor Tarazona Con la producción de DECA Teatro Dirección de arte: María Angélica Ortiz MUJERES TURISTAS Cecilia Navia Marisol Corea Ana María Aguilera Jenny Vargas Alejandra Chamorro HOMBRES TURISTAS Cristian Villamil Julio Correal Daniel Calderón Biassini Segura Jorge Soto John Jairo Jaimes
Sobre DECA Teatro
DECA teatro es una compañía creativa que en sus 17 años de labores artísticas (2002 – 2019) ha realizado más de 30 montajes profesionales indagando con diversidad de géneros y estéticas en sus creaciones.
Bajo la dirección y producción de Daniel Calderón se han recorrido numerables escenarios en Bogotá y Colombia y también ha representado a nuestro país en Chile, Brasil, Argentina, Venezuela y España en Festivales y Encuentros Teatrales.
Obras como “El conejo más estúpido de este siglo”, “La Serotonina”, “Tabú”, “Todos Podemos Cantar”, “Impresentable”, “Los Diplomas”, “Falsettos”, “Sin puño y letra” (Teatro Por WhatsApp) y el musical “Del caos al cielo” inspirado en las canciones de Fito Páez, han sido parte del repertorio de esta compañía teatral la cual le apuesta por primera vez al lenguaje de la improvisación bajo la dirección de Víctor Tarazona con su nueva creación “El Hostal”.
Paralelo a la producción y a la circulación teatral con las nuevas generaciones de creadores como con artistas con trayectoria, DECA cuenta con un centro educativo con más de 26 promociones graduadas (495 egresados) en su Escuela de Formación Actoral en su sede en el barrio Pasadena al norte de Bogotá.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario