El IV Salón de la Pastelería y
Repostería Creativa, XOCOART, regresa a Bogotá.
- El Ministerio de Comercio, FONTUR, Colombia a la Mesa de la Red de Eventos Gastronómicos e Invoga Eventos, son los organizadores de esta nueva versión, quienes esperan más de 500 personas.
- El, 3, 4 y 5 de octubre en el Hotel Casa Dann Carlton de la calle 93, se realizará este encuentro, donde las mujeres y las frutas serán las protagonistas. En esta versión participarán 10 chefs locales e internacionales, quienes enseñarán cómo las frutas son la compañía perfecta para la alta pastelería y repostería.
Betina Montagne de España, Arturo Bacán de México, Chef
Osires Barbosa, mejor conocido como Chef Oss de Brasil, Idaly Farfán orgullosa
representante colombiana en Ecuador, Deiby Sánchez, David Chapetón, Cristian
Trochez, Said Saez y Charlie Otero representantes de Colombia, son los chefs
que conforman la nómina para esta IV edición. Estos genios del mundo
gastronómico estarán presentes durante los tres días del evento, el cual
contará con siete Master Class, nueve talleres para adultos y un taller
dirigido a niños entre los cinco y los 14 años, con el adorable Samuel
Pastelerito.
También quienes asistan al evento disfrutarán de
conversatorio, una muestra comercial y la premiación a la trayectoria de las
mujeres en la pastelería y repostería colombiana. Todos los participantes de
los talleres, recibirán un certificado de asistencia personalizado, el cual
será enviado vía correo electrónico y deben preinscribirse para asistir al
primer día del evento que es gratuito y comprar las boletas para el 4 y 5 de
octubre. La inversión incluye los materiales e ingredientes para cada uno de
los talleres y Master Class programados.
El proceso de registro y compra se debe realizar a través de
www.xocoart.co o comunicarse directamente a los números 3012878071 – 3132201778
o seguir las redes sociales oficiales del evento: Instagram
@salonpasteleriayreposteria y Facebook Salón de Pastelería y Repostería
La agenda del Salón de la Pastelería y Repostería iniciará
el 3 de octubre, a las 7:00 a.m. El ingreso para este primer día correrá por
cuenta de los organizadores, será entrada libre y estará dirigido al
emprendimiento y tendrá como protagonistas a las mujeres.
Esta edición comienza con un foro, tendrá a seis
conferencistas, entre ellos está Oss, Chef & Cake Designer, quien hablará
sobre ‘El Arte del Éxito’: consejos para convertir tu microempresa en una
fuente de prosperidad y triunfos’.
Por su lado, Johanna Bahamon y el chef Charlie Otero
hablarán de los proyectos que llevan a cabo en la cárcel del Buen Pastor sobre
pastelería. Proyecto que lideran a través de la fundación Acción Interna
Hacia las 10:45 a.m., la chef Betina Montagne, reconocida
por ser jurado de Bake Off España y Copropietaria de Wonder Cookies, dictará
una conferencia sobre ‘Cómo ser pastelera 2.0 y no morir en el intento’. En
este espacio, ella expondrá sus historias, anécdotas y cuentos sobre como una
mujer pequeñita decidió asumir retos en un mundo de chicos muy altos.
Entre las 11:30 a.m. y las 12:15 p.m., Luis Alberto Bravo,
director de Connexxio Media, Director Nacional de Futuro Deseado, expondrá los
siete pasos del emprendimiento, charla enfocada para guiar a los nuevos
empresarios en aspectos técnicos y legales. Al finalizar la charla, y justo
antes del almuerzo que resalta la cocina colombiana -patrocinado por el
MINCIT-, Idaly Farfán Chef Chocolatier, instructora en pastelería y
chocolatería para instituciones de gastronomía en Ecuador, Colombia, Perú,
Venezuela y México, abordará la temática ‘Emprender Sin Fronteras’.
A las 2 p.m. iniciará el reconocimiento a toda una vida de
las mujeres pioneras que han marcado la senda de la pastelería y repostería en
Colombia, una de ellas es Myriam Camhi.
Para finalizar, el chef colombiano Charlie Otero deleitará a
su público con deliciosas y novedosas preparaciones con tomate de árbol y
freijoa, esta Master Class llamada ‘Instantes de Solanum Betaceum &
tortasabajón de Acca Sellowiana’, permitirá que los asistentes participen
activamente en las recetas.
La programación del 4 de octubre estará cargada de recetas
con sabor a Colombia y frutas, muchas frutas. Iniciará a las 8 a.m. con una
novedosa propuesta que la chef Betina Montagne hace con la pastelería libre de
gluten y frutas tropicales, la Master Class tendrá una duración de dos horas.
La mañana finalizará con un taller dictado por el chef
Colombiano Said Saez, él llevará a su público a un viaje por los dulces
colombianos, usará ingredientes típicos del país como mangos verdes, papaya,
ciruelas pasas y azúcar.
En la franja de la tarde los asistentes al IV Salón de la
Pastelería y Repostería disfrutarán de dos Master Class, la primera dirigida
por la chef ecuatoriana Idaly Farfán, en la cual aprenderán a preparar el
Esplendor de Cacao, una mono porción en diferentes texturas y un postre en
plato a base de todos los tipos de chocolate: blanco, leche, semiamargo y
manteca de cacao. En la segunda, el chef Oss sumergirá a los asistentes en el
mundo mágico de los pasteles de boda, un delicado y tradicional arte.
El encargado de cerrar el segundo día será el chef mexicano
Arturo Bacán quien dirigirá un taller para las personas que les gusta consumir,
preparar y ofrecer a sus clientes recetas saludables. Durante cuatro horas,
Bacán cocinará platos gourmet libres de gluten y azúcar.
El sábado 5 de octubre, último día del evento, contará con
tres Master Class. La primera comenzará a las 8 a.m., y estará a cargo del chef
colombiano Cristian Trochez quien compartirá su filosofía sobre bombonería
artesanal. Tras finalizar la clase de Trochez, el también chef colombiano David
Chapetón hará un tallado automotriz, o sea, a través del uso de vectores
escalados de un carro moldeará una torta que después tallarán, cubrirán en
fondant y decorarán, todo con ayuda del público. La tercera y última Master Class la hará el
chef mexicano Arturo Bacán, quien a las 2 p.m. hablará sobre Pastelería
Individual & Nutritiva con Frutos Regionales.
Esta IV Edición ha pensado en todos los integrantes de la
familia, por ello, se invitó a Samuel Pastelerito, quien con solo ocho años es
el pastelerito más joven de Latinoamérica, preparará junto con niños entre los
cinco y 14 años un espectacular postre de chocolate, bañado en salsa de
chocolate de espejo y decorado con un pequeño huevo de chocolate. Aunque este espacio
está diseñado para los más jóvenes del hogar, los adultos estarán presentes
para ayudar a preparar esta sensacional y divertida receta.
Para esta última jornada, habrá seis prácticos talleres que
abordarán temáticas como tecnologías en las masas batidas e interiores
vanguardistas para tartas americanas de gran altura, cake desing, trufas con
sabor a cumbia, cómo decorar un pastel con la flor nacional de Colombia y
bocados con sabor a Colombia.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario