Etiquetas

jueves, 23 de julio de 2020

10 CLAVES PARA COMER SANO Y BARATO


10 CLAVES PARA COMER SANO Y BARATO



Muchos piensan que la comida saludable es costosa y exclusiva, pero esto no es del todo cierto. Claro, hay ingredientes que no suelen ser económicos, pero también existen buenas opciones para comer sano y ahorrar algunos pesos.  La gastrónoma NatyCfit te da idea para comer saludable y cuidar tu presupuesto:

  • 1.            Elegir más vegetales y frutas, por lo que la recomendación es empezar a seleccionar nuestro mercado iniciando por esta sección de la tienda, así mismo evitar las que están empacadas, cortadas o con procesos de cocción previos pues estos factores encarecen su precio.
  • 2.            Comprar las frutas y verduras que estén en época de cosecha, pues al haber más oferta de estas, su precio baja.
  • 3.            Organizar una lista de compras, ir a mercar conociendo bien que es lo que realmente necesitamos llevar a casa, evitando caer en antojos innecesarios que no solo van a encarecer nuestra compra, sino que por lo general son productos que poco valor nutricional nos van a aportar.
  • 4.            Almacenar de manera óptima los alimentos en casa, evitando de esta forma el desperdicio o la rápida descomposición que nos lleva a comprar nuevamente, gastando más.
  • 5.            Cocinar todo lo más posible en casa, pues de esta forma no solo abaratamos los costos al preparar nuestras propias recetas, sino que también estamos conociendo realmente lo que consumimos.
  • 6.            Aprovechar lo que cocinamos, aprendiendo a utilizar todos los excedentes de comida que podamos tener en la cocina.
  • 7.            Realizar planes de alimentación, si establecemos un plan de cómo nos vamos a alimentar en el transcurso de la semana podremos adelantar las preparaciones y dividir las porciones de una manera más eficiente.
  • 8.            Visitar supermercados de descuento, cada vez más en nuestro país encontramos establecimientos donde podemos mercar con productos de bajo costo, pero de buena calidad, un ejemplo claro es el aceite de oliva que hace unos años era un producto exclusivo con un precio alto, pero hoy encontramos diferentes opciones que se ajustan a todos los presupuestos.
  • 9.            Valorar el aporte nutricional del huevo, el huevo es una de las proteínas más completas que existen en la naturaleza, su versatilidad a la hora de prepararlos y su bajo precio lo hacen un ingrediente necesario en todas las dietas, cuidando las porciones y la cantidad que consumimos es el producto estrella de toda cocina saludable.
  • 10.          Sustituir ingredientes, si conocemos un poco de cocina, podremos jugar con los ingredientes de una receta, reemplazando algunos o incluso descartando otros.



NATALIA CIFUENTES

Natalia Cifuentes conocida como Natycfit es egresada de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura se ha convertido en una de las influencer digitales más importantes en el mundo de la comida saludable.

Dedicada a llevar una conciencia saludable a las personas, Natalia Cifuentes, creo su marca digital Natycfit enfocada en alimentación y estilo de vida saludable, y actualmente cuenta con más de 108 mil seguidores en la red social Instagram.

La influencer digital con su marca enseña recetas deliciosas, equilibradas y fáciles de preparar, y su reconocimiento en el mundo fit la ha llevado a ser una representante de la cocina saludable en transmisiones para RCN Internacional y Nacional, Día a Día de Caracol Televisión, City TV, en programas nacionales de radio y en eventos como Expofitness entre otros.

Su pasión por este estilo de vida, comenzó por una experiencia personal “Hace algún tiempo sufrí de sobrepeso, por lo que empecé a ejercitarme y a comer saludable, me sentí mejor, con mucha más energía y vi como mi cuerpo iba cambiando, sentí que debía contar mi experiencia personal y mi testimonio de vida, así que inicié a compartir mi conocimiento y mis preparaciones saludables con el mundo a través de mis redes sociales”.

Su paso por La Colegiatura le ayudó a potenciar su proyecto de vida y en querer cambiar la vida de las personas “La universidad me dio todas las bases y herramientas para formarme como Gastrónoma, siempre recibí excelente calidad humana y académica, hoy siento que gracias a ese conocimiento fui capaz de enfocarme en la cocina saludable. Cuando era estudiante empecé un negocio de muffins integrales y la universidad me apoyó demasiado en mi proyecto, me brindaron asesorías y la oportunidad de desarrollar mi marca como mi práctica profesional por el crecimiento de mi empresa”

En su éxito como empresaria, Natalia reconoce la importancia de la influencia de Colegiatura “La Colegiatura siempre nos impulsó a salir del campo de acción de la cocina, brindándonos una plataforma para crear empresa, además, me enseñó a no juzgar a nadie y a trabajar en equipo; cuando somos estudiantes no valoramos el proceso de aprendizaje y tenemos ese afán de salir al mundo, pero cuando sales y te enfrentas con la realidad, te das cuenta cuánto extrañas la Institución, porque es como un segundo hogar.

Vemos la Gastronomía como una carrera en la que debemos salir inmediatamente a buscar trabajo, pero en realidad podemos ir más allá, la comida mueve el mundo y nos brinda la oportunidad de hacer muchas cosas más aparte de cocinar, como construir recetas, crear tu propia marca, escribir blogs, salir en programas de televisión y cambiar vidas”.

Para ella cocinar es más que su profesión “Cocinar me apasiona, me divierte, me entretiene, es como un hobby que me ayuda a controlar la fibromialgia y la ansiedad, y de lo que me encanta hablar. Siempre que subo mis recetas me siento muy feliz, amo recibir mensajes de mis seguidores porque les han gustado mis preparaciones y sobre todo amo saber que están llevando un estilo de vida más saludable”.

Hoy una Natycfit consciente y humana que le gusta ayudar a las demás personas le deja un mensaje al mundo: “¡Salgan al mundo, miren lo que realmente les apasiona y luchen por ello!”





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra

No hay comentarios:

Publicar un comentario