5 detalles
técnicos que usted debe buscar en un
celular de
gama media a buen precio
Sistemas cuádruples de cámaras, procesadores de
8 núcleos y baterías de larga duración son características de los smartphones
valiosas en este segmento por debajo del millón de pesos.
Cerca de 9 billones de
pesos en ventas se registraron en los dos días sin IVA que se cumplieron en
Colombia, según reportes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
(DIAN). En ambas jornadas, la categoría de tecnología estuvo en el top tres de
las que más transacciones generaron. Y después de los televisores, fueron los
celulares los preferidos por los consumidores.
“Colombia se ha
convertido en uno de los mercados más importantes en Latam para nuestra
compañía. Por ello, traemos los productos más populares en nivel global al
mercado local. Para ser competitivos, nuestra apuesta de valor está en ofrecer
la más alta tecnología al mejor precio”, dijo Zoe Zhang, Líder de
Comercialización regional para Latam, Xiaomi Global, el gigante de tecnología
que actualmente es el tercer vendedor de smartphones en Colombia y que hace
pocas semanas presentó sus modelos Redmi Note 9 y Redmi Note 9 Pro en el país.
Es claro que hoy el
mercado de celulares es uno de los más disputados por la variedad de marcas,
tecnologías y precios. Así que enfrentar la elección de un smartphone para las
personas suele ser más difícil de lo pensado. Entonces, si usted está pensando
en comprar celular, aquí están cinco detalles técnicos que debe buscar en un
smartphone de gama media con un precio menor a un millón de pesos.
Detalle #1: batería
por encima de los 5.000 mAh
La mayoría de
fabricantes de teléfonos inteligentes destaca la autonomía de sus dispositivos
y varias compañías trabajan para ofrecer baterías que superen la capacidad
promedio y la implementación de carga rápida.
Una batería de más de
5.000 mAh (typ) representa una carga suficiente para aproximadamente dos días de
duración ante un uso normal y logra una autonomía de hasta 18 horas ante un uso
intensivo del dispositivo. Con un puerto USB tipo C y carga rápida de 30W, el
Redmi Note 9 Pro, por ejemplo, tarda aproximadamente 30 minutos en cargarse
hasta el 50 %, haciendo más eficiente el tiempo de carga.
Detalle #2: sistema
de cuatro cámaras
Uno de los factores
clave en la elección de un celular para los consumidores es la cámara. Hoy la
tendencia son los sistemas de varios lentes. En el caso del Redmi Note 9 Pro
está equipado con un lente principal de 64 megapixeles (MP), lo que ofrece
imágenes nítidas con ultra alta resolución en todas las condiciones de
iluminación. Se suman un sensor de 8 MP para tener un campo de visión de hasta
119 grados, un lente macro de 5 MP (para imágenes a mínima distancia) y otro de
2MP para optimizar la profundidad de la fotografía. Su cámara frontal es de 16
MP y es capaz de grabar video en Full HD.
Por otro lado, el
lente principal del Redmi Note 9 de 48MP permite capturar imágenes desde varios
ángulos y se combina con un sensor ultra gran angular de 8 MP (que brinda un
campo de visión de 118 grados). Completa su sistema cuádruple con un lente
macro de 2 MP, capaz de enfocar a solo 2 cm, y con un sensor de profundidad de
2 MP, encargado de ayudar con el ‘Modo Retrato’. Para las selfis, en la parte
frontal este modelo tiene un lente de 13 MP.
En materia de video,
la combinación de los cuatro lentes permite crear contenidos de calidad
cinematográfica con una proporción de 2.39:1, pensada para uso en espacios
grandes y exteriores.
Detalle #3:
procesadores que ‘vuelan’
Para muchos
compradores las especificaciones técnicas de los dispositivos son complejas de
entender. Sin embargo, conocerlas ayuda a escoger el teléfono ideal. Por
ejemplo, la CPU de un smartphone es la que se ocupa de todas las tareas
centrales, junto con la memoria RAM. Por eso, es necesario buscar un teléfono
inteligente con un procesador veloz y eficiente para para tener un alto
rendimiento.
¿Y quiénes requieren
más velocidad y capacidad de cómputo que los ‘gamers’? Para ellos y todos los
usuarios que busquen el máximo poder en su celular es recomendado el procesador
Qualcomm® Snapdragon™ 720G con hasta 2.3GHz. Este chip ofrece una experiencia
de máximo poder, al ser construido con tecnología de procesamiento de 8
núcleos. Su rendimiento es superior al promedio y a la vez mantiene la
eficiencia energética. En el caso del Redmi Note 9 Pro, además, combina este
procesador con una memoria RAM de 4GB o 6GB y capacidad de almacenamiento en
versiones de 64GB y 128GB, espacio suficiente para descargar aplicaciones,
fotos, videos, canciones, juegos, etc.
Detalle #4: Gorilla
Glass 5 y un brillo contra el sol
Las caídas de los
celulares son frecuentes en el uso diario. Por ello, muchos nuevos modelos de
Xiaomi están protegidos en su pantalla por Corning® Gorilla® Glass 5. Esta es
la más reciente versión de protección que permite que un smartphone llegue a
ser tan resistente como para soportar caídas de hasta 1.6 metros.
Además, las pantallas
modernas cuentan con certificación de baja luz azul TÜV Rheinland, que
garantiza un confort ocular duradero y su nano revestimiento a prueba de
salpicaduras para derrames accidentales. Igualmente, ambos teléfonos
inteligentes de Xiaomi ofrecen un nivel de brillo de 450 nit (cantidad de luz
que es capaz de emitir una pantalla), suficiente para disfrutar de sus
pantallas a pleno sol de mediodía.
Detalle #5: lector
de huella
Es un estándar hoy en
un smartphone de vanguardia contar con el reconocimiento facial y lector de
huella como métodos de identificación y seguridad. La innovación del Redmi Note
9 Pro es que tiene el sensor de huella en el lateral del teléfono, y a la vez
cumple la función de botón de encendido y bloqueo.
Para Smartphones de
este precio y con todas estas características, Xiaomi lo hace perfecto en el
Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9. Sus especificaciones son muy equilibradas
mientras que las características principales son sobresalientes en comparación
con los competidores del mismo segmento de precio. Esto es lo que hace
diferente y genial a Xiaomi, ofrecer productos sorprendentes con una excelente
relación calidad-precio.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario