El
noroccidente de Bogotá cuenta con la primera planta solar sobre un Centro
Comercial
● En total son 700 paneles solares
instalados sobre la cubierta del Centro Comercial Diverplaza que beneficiarán a
todas las áreas comunes.
● Con la energía producida por esta
planta se evitará la emisión de 91 toneladas de Co2 a la atmósfera, lo
equivalente al efecto depurativo de 443 árboles plantados.
La transición del uso
de energía tradicional a energía limpia es una necesidad que tienen todos los
sectores económicos del país que buscan alcanzar las metas propuestas para la
descarbonización de Colombia (consignadas en el plan nacional de desarrollo y
la UPME), además de los beneficios económicos que esto representa en términos
de costos energéticos que trae para las empresas y el sector/industria, sin
afectar su operatividad.
Con el objetivo de
contribuir y poner en marcha su transición energética, el Centro Comercial
Diverplaza inicia el funcionamiento de su planta solar, proceso que comenzó a
finales de enero del 2020.
“Estamos convencidos
que si queremos generar un cambio debemos empezar por nosotros mismos;
orgullosamente nos convertimos en el primer Centro Comercial en el noroccidente
de la ciudad en utilizar una planta solar para alimentar energéticamente parte
de nuestro funcionamiento. En total serán 698 paneles que darán luz cien por
ciento natural a todas nuestras zonas comunes”, precisa Alejandro Alvarado
Boshell, CEO Diverplaza.
El Centro Comercial,
desde su inauguración en el 2004, ha trabajado por ser más sostenible a través
de su estrategia de RSE la cual incluye aprovechamiento de aguas residuales,
puntos ecológicos y manejo de los residuos.
“De esta forma
continuamos con nuestro compromiso de responsabilidad ambiental a través de la
consolidación del programa DiverSostenible, dando un paso adelante hacia la
transición energética. Aprovechando la innovación de GreenYellow ayudaremos a
disminuir la huella de carbono sin impactar nuestro funcionamiento”, asegura el
CEO de Diverplaza.
El proyecto tuvo una
inversión de alrededor de 150.000 dólares que le permitirá al Centro Comercial
ahorrar en promedio 18 % de consumo energético.
“La planta tendrá una
producción de más de 284 mil kilovatios hora por año, permitiendo al Centro
Comercial reducir en un 18% el valor de su factura eléctrica, así como la
emisión de 91 toneladas de CO2, equivalente al efecto depurativo de 434
árboles”, Rodolphe Demaine, CEO de GreenYellow para Colombia y Panamá.
Esta acción se suma a
los diferentes proyectos realizados por GreenYellow que tienen como objetivo la
optimización del uso de la energía y descarbonización de las empresas
colombianas del sector terciario e industrial, que actualmente suman un ahorro
de 245 gigavatios por año.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario