Etiquetas

viernes, 16 de octubre de 2020

DOMINGO, PRIMERA PUESTA EN ESCENA INTERACTIVA DEL PAÍS, SE ESTRENA EN OCTUBRE

 

DOMINGO, PRIMERA PUESTA EN ESCENA INTERACTIVA DEL PAÍS, SE ESTRENA EN OCTUBRE




Esta nueva realidad ha hecho que, en medio de la incertidumbre, las artes escénicas se transformen y lleguen al público de una manera valiente e innovadora. Es el caso de Domingo, la primera obra dramática interactiva en Colombia, dirigida por el cineasta Miguel Vila, quien ha sido premiado en varios festivales europeos. El estreno será el próximo 18 de octubre de manera digital con un elenco estelar: Carlos Manuel Vesga, Santiago Alarcón, Jimena Durán, Paula Estrada, Rodrigo Candamil, Diana Ángel, Ernesto Benjumea, Patricia Tamayo, Jairo Camargo, Silvia Varón y Carmenza Gómez son los actores que dan vida a un fascinante drama tragicómico escrito por Ricardo Silva Romero, uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.

 

Este es un formato nunca antes visto en su género, en el que se recurre a las convenciones del teatro y el cine, pero también asume las múltiples posibilidades de la virtualidad. En esta experiencia única, que se vive en tiempo real, el espectador podrá espiar y tener la libertad de explorar la historia desde distintos puntos de vista y por medio de tres finales diferentes. Una obra que el público podrá repetir tantas veces como quiera, encontrando nuevos detalles, creando un acercamiento especial con los personajes e interactuando de una manera distinta con los maravillosos mundos del cine y el teatro.

 

Domingo es una obra original e imperdible, que tiene además un alto nivel tecnológico para crear una experiencia única para los espectadores. Cuenta con multiplay de 4 pantallas, sistema Close Caption, Sistema interactivo multicámara, disposición adaptativa a cualquier dispositivo, plataforma de pagos propia, sin límite de usuarios, acceso a un solo clic, sistema autoplay, todo por medio de la red de difusión de contenidos mundial: Ziba.

 

Se trata, pues, de una puesta en escena que se adecua a las nuevas circunstancias y que lleva la cultura a los hogares colombianos, y a cualquier lugar del mundo, cambiando las reglas del juego para el público.

 

Sé parte de Domingo, entra en la intimidad de un puñado de personajes inolvidables y vive la mejor experiencia cultural digital del momento con un producto de altísima calidad, un elenco maravilloso y un libreto impecable.

 

 

Acerca del autor

 

Ricardo Silva Romero (Bogotá, 1975) es el autor de las novelas Relato de Navidad en La Gran Vía (2001), Walkman (2002), Tic (2003), Parece que va a llover (2005), Fin (2005), El hombre de los mil nombres (2006), En orden de estatura (2007), Autogol (2009), Érase una vez en Colombia (2012), compuesta por Comedia romántica y El Espantapájaros, El libro de la envidia (2014), Historia oficial del amor (2016), Todo va a estar bien (2016), Cómo perderlo todo (2018) y Río Muerto (2020). Su obra la completan dos colecciones de relatos, dos poemarios, un par de libros sin género, un ensayo sobre la ficción titulado Ficcionario (2017) y la página de internet www.ricardosilvaromero.com. Es columnista de El Tiempo en Colombia y de El País en España.

 

 

Acerca del director

 

Miguel Vila estudió Dirección de Cine en Madrid, España, en donde dirigió siete cortometrajes premiados en diversos festivales europeos. Al regresar a Colombia, incursionó en el cine publicitario, y se dedicó de lleno a la dirección de comerciales para marcas nacionales e internacionales. Miguel ha dirigido más de 600 spots para marcas nacionales e internacionales, y ha filmado en países como España, Francia, Bélgica, Argentina, República Dominicana, USA, Ecuador y México.

 

Su trabajo ha sido premiado en reconocidos festivales publicitarios alrededor del mundo.

 

Ingreso a www.domingo.com.co

Cuándo: 18 de octubre al 6 de diciembre

Hora: 6:00 p.m.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra





 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario