¿Por qué asistir
a Ixel Moda Online 2020? 7 razones que debes conocer
Del 19 al 23 de
octubre del 2020, todos los interesados en el mundo de la moda y las industrias
creativas, podrán disfrutar de la cargada programación que trae la décima
edición de Ixel Moda Online desde cualquier parte en donde se encuentren.
Es así, que
continuación presentamos 7 razones que debe conocer todo aquel que quiera
participar de este encuentro que reúne a académicos, diseñadores, docentes,
profesionales y estudiantes del sector; quienes en un mismo espacio debatirán ideas,
estrategias y competencias de cara a los nuevos escenarios generados por la
coyuntura actual a nivel mundial y que tanto ha afectado la economía nacional.
1- Un futuro no imaginado: el tema de este año será “Hoy, un futuro
no imaginado” el cual surge del nuevo orden mundial al que se enfrenta el
sector moda e industrias creativas. Desde la premisa de la sostenibilidad, que
ha sido uno de los pilares de Ixel desde su primera versión, se abordará la
nueva relación del hombre y la naturaleza que hoy más que nunca debe avanzar
hacia una convivencia sustentable.
2- Un formato digital para todos: por primera vez en las ediciones de Ixel
Moda, se realizará una edición especial en modalidad 100% online, lo que
permitirá al asistente acceder a todos los conversatorios, conferencias
magistrales, fashion films, cooking shows y toda la programación cultural del
Congreso, desde cualquier lugar en donde se encuentre, ya sea su casa u oficina
o desde cualquier parte de Colombia y del mundo.
3- Una experiencia en 3D: los asistentes podrán recorrer todas las
exposiciones de indumentaria, diseño de espacios, artesanías, artes plásticas y
fotografías del Congreso con su propio avatar personalizado. Para hacer esto
posible, deberán ingresar a la plataforma a través del sitio web
www.ixelmoda.com, luego presionan el botón “Entrada al evento” y al
inscribirse, recibirán un código de vuelta para hacer válido su ingreso a
partir del lunes 19 de octubre y vivir toda la experiencia digital.
4- Posibilidad de compras online: los asistentes podrán encontrar en el
pabellón comercial, los diferentes productos y servicios de las distintas
marcas y empresas participantes que cuenten con sitio web y carrito de compras.
Además, también encontrarán la ZONA NARANJA, un área diseñada para promover
proyectos de emprendimiento de economía naranja; exponer la creatividad e
innovación de las INDUSTRIAS CREATIVAS y propiciar acciones comerciales, dentro
de un marco estético y funcional.
5- La moda desde la virtualidad: por primera vez en Ixel Moda se
realizarán pasarelas digitales. Estos fashion films serán el momento estrella y
más esperado de la cargada agenda de programación del Congreso. Para este año
Diego Guarnizo, Judy Hazbun, María Luisa Ortiz y la Cámara de Comercio llegan
con 4 fashion films inspirados en la artesanía, sostenibilidad, reciclaje y
joyerías. Además, también se presentará el ingenio y creatividad de diferentes
universidades de Latinoamérica: Colombia, México, Uruguay, Brasil y Panamá.
6- Una exclusiva academia: más de 18 espacios de actualización y
aprendizaje acerca del mundo de la moda e industrias creativas, la
sostenibilidad y sustentabilidad en el sector, tendencias y actualidad, ventas
en la era digital, empoderamiento de la mujer, entre otros. Es así que el
Congreso trae en esta edición 8 conferencias magistrales, 4 paneles abiertos, 4
conversatorios y 4 postres culturales.
7- Música en la era digital: los asistentes podrán disfrutar de un
fantástico viaje por la música y la danza, desde el emblemático Teatro Adolfo
Mejía de la ciudad de Cartagena en donde se realizará un espectacular recorrido
por los ritmos afro caribes. Además, disfrutarán de una programación cultural
en el pabellón Plaza Pasión: Cumbre de Sabores, Cooking Shows y Cocina de
Origen.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario