Etiquetas

martes, 2 de febrero de 2021

Viajar es el principal deseo de los latinoamericanos cuando termine la pandemia

 

Viajar es el principal deseo de los latinoamericanos cuando termine la pandemia




  • La aplicaci贸n para aprender idiomas Babbel llev贸 a cabo una encuesta global para saber c贸mo las personas se est谩n preparando para reconectarse en la era post-pandemia.
  • El 51% de los encuestados de Am茅rica Latina dijo que lo que m谩s quieren hacer cuando termine la emergencia sanitaria es viajar de forma segura.

 

Babbel, aplicaci贸n de aprendizaje de idiomas y una de las empresas educativas m谩s innovadoras del mundo, revela los resultados de la encuesta global que llev贸 a cabo con usuarios, y con no usuarios en conjunto con la consultora en tendencias de consumo ,Dynata,  sobre “Comportamientos y tendencias durante el confinamiento” la cual muestra c贸mo personas de todo el planeta se est谩n preparando para reconectar y realizar nuevas actividades en cuanto la era post-pandemia llegue. De acuerdo con los resultados, se puede prever un impulso a nivel mundial del sector tur铆stico cuando sea posible viajar con seguridad local e internacional.

 

La encuesta internacional se realiz贸 en dos etapas: una con 6.000 usuarios de la app Babbel y la otra, a trav茅s de 8.700 entrevistas en m谩s de 10 pa铆ses de Europa y Am茅rica.

 

De acuerdo con este relevamiento, el 51% de los encuestados en la regi贸n latinoamericana dijo que lo que m谩s quieren hacer cuando termine la emergencia sanitaria es viajar y un 36 % manifest贸 el deseo de ver a familiares y amigos sin tener que usar barbijo.

 

Desde que fueron aplicadas las medidas de aislamiento y distanciamiento en pr谩cticamente todo el planeta durante el a帽o pasado muchas personas aprovecharon el confinamiento para dedicarse a estudiar un nuevo idioma.  Es por ello que, a su vez, el estudio revel贸 que el 78% de los latinos consultados decidieron aprender una nueva lengua durante la pandemia y los principales motivos fueron: para ponerla en pr谩ctica en un futuro viaje (53%), tener mejores oportunidades en sus carreras profesionales (25%) y poder conectarse mejor con amigos extranjeros o con contactos laborales (23%).

 

“La disponibilidad de aplicaciones m贸viles brinda oportunidades para el aprendizaje informal y autodirigido. Durante el 2020, muchas personas en todo el mundo han estado trabajando de forma remota y han aprovechado el tiempo extra en casa para explorar nuevos pasatiempos y perseguir nuevos desaf铆os. Para muchos, aprender un nuevo idioma puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero la combinaci贸n de tiempo extra y f谩cil acceso a las herramientas de aprendizaje m贸vil sin duda ha ayudado a reducir las barreras para que muchos pudieran comenzar a aprender un nuevo idioma en el que tal vez llevaban tiempo interesados”, coment贸 sobre la investigaci贸n de Babbel Nelleke van Deusen-Scholl, Directora del Centro de Estudios de Idiomas de la Universidad de Yale.

 

A partir del cambio de h谩bitos que impuls贸 la emergencia sanitaria y el creciente inter茅s por la educaci贸n online, Babbel logr贸 alcanzar globalmente durante 2020 diez millones de suscripciones pagas y en Am茅rica Latina, el uso de esta herramienta creci贸 un 30% y el promedio de lecciones completadas se increment贸 un 28% durante los 煤ltimos meses de cuarentena en comparaci贸n con datos de 2019.

 



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
s铆gueme en:
Instagram: gonzaloesguerra

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario