‘Las mejores
familias’, se estrena en Colombia
El próximo 26 de
agosto se estrena en las salas de cine del país, la comedia negra ‘Las mejores
familias’, la tercera película del director peruano Javier Fuentes-León y protagonizada
por Tatiana Astengo, Gabriela Velázquez, Gracia Olayo, Grapa Paola y el actor
colombiano Roberto Cano. Una producción de Dynamo y El Calvo Films.
Esta comedia negra
llevará al espectador a descubrir un secreto que, después de varias décadas,
desatará una gran discusión entre dos familias muy amigas, durante una
celebración de cumpleaños.
El filme se sitúa en
el Perú contemporáneo, pero en realidad, podría ser cualquier lugar de
Latinoamérica. La historia comienza con Luzmila y Peta, dos hermanas que
trabajan como empleadas del servicio para Carmen y Alicia, que pertenecen a dos
familias de la alta sociedad de Lima.
Sus mansiones,
ubicadas en uno de los mejores barrios de Lima, ocupan toda la manzana y para
evitar la fatiga de caminar por la calle, están unidas en el jardín trasero,
donde comparten “La Casita”, una vieja casa de juguetes que, además de albergar
pertenencias antiguas y llenas de recuerdos, sirve como ‘escampadero’ para
quienes quieren fumar, relajarse y cometer alguno que otro pecado, según los
estándares de las ‘familias decentes’.
El lujo, la opulencia,
el clasismo, el racismo y la incomodidad ante la diferencia, hacen parte del
día a día en estas dos mansiones, y salen a flote de una forma desafortunada -o
tal vez afortunada- durante el almuerzo de cumpleaños de Alicia, un gran
festejo al que además asiste su hijo escritor, que viaja desde España en
compañía de su novia, a quien presenta formalmente.
Pero, con la mesa
lista como si fuera una fiesta de fin de año y con los empleados listos para
servir el primer plato, un alboroto se desata al desvelarse un secreto que
afecta a los integrantes de las dos familias. Mientras tanto, el caos reina en
las calles, a causa de una marcha en la que ciudadanos exigen el reconocimiento
de sus derechos y que, como si se hubiera grabado recientemente en Colombia,
llega hasta los mejores barrios de la ciudad.
En Las mejores
familias, Javier Fuentes-León presenta, por medio de la comedia, una crítica a
esa sociedad latinoamericana que sueña con sus raíces europeas. Pero no es una
comedia ligera, es una comedia negra con tintes de drama que, usando el recurso
de la sátira, reflexiona sobre los conceptos de familia, de la honestidad y los
prejuicios, y exhibe las desigualdades sociales -y sucesos o pensamientos que
las refuerzan- por medio de imágenes y frases como “todos los días sale alguien
a quejarse de cualquier cosa” o “deberían estar trabajando en vez de estar de
vagos pidiendo tantos derechos”.
“Queríamos hacer una
película que se convirtiese en un espejo, que refleje lo que nos separa, pero
también lo que nos une. Y qué mejor herramienta que el humor para invitarnos a
enfrentar nuestras fallas sociales, como el choque entre los que tienen y los
que no tienen, queer y heterosexual, religioso y secular, etc. Es una sociedad
que necesita desesperadamente mirarse en el espejo si realmente quiere crecer
de la mano de su economía”, expresa el cineasta.
Las mejores familias
es una coproducción entre Perú y Colombia. Javier Fuentes-León, quien también
ejerce de guionista y productor, trabajó con Delia García -con quien fundó
El Calvo Films- y la
productora colombiana Dynamo, con quien también produjo sus películas
Contracorriente, donde también dirigió a Tatiana Astengo y a Manolo Cardona, y
El elefante desaparecido, que contó con la participación de Angie Cepeda y
Andrés Parra. Además, dirigió seis episodios de Distrito salvaje, la primera
serie original de Dynamo para Netflix.
“‘Las mejores
familias’ retrata, con precisión y una sorprendente ligereza de tacto, la
brecha entre clases sociales en una región que está en rápido crecimiento,
tanto económica como socialmente. Los rígidos códigos morales de la élite
social están siendo sacudidos en sus propios cimientos, y en el proceso está
sacando a la luz la dependencia absoluta entre los de ‘arriba’ y los de
‘abajo’”, comenta por su parte el productor colombiano Michel Ruben.
Las mejores familias,
apoyada por el programa Ibermedia en la modalidad coproducción, tuvo su premier
internacional en la selección oficial de la 15ª Festa del Cinema di Roma, que
se celebró del 15 al 25 de octubre de 2020, y después participó en la
competencia internacional de la 25ª edición del Festival de Busan (BIFF), en
Corea del Sur, uno de los más importantes de Asia, que tuvo lugar del 21 al 30
del mismo mes en 2020.
En Estados Unidos, se
estrenó en el marco de la competencia oficial del Festival de Cine de Miami en
marzo de 2021, y también estuvo presente en el Festival Internacional de Cine
de Monte-Carlo. Así mismo, compitió en la sección oficial del Festival de Cine
de Málaga en junio de 2021. En este mes de agosto, participará en el Outfest en
Los Ángeles y en el Festival de Cine de Lima.
Las mejores familias,
que se estrenará el próximo 26 de agosto en salas colombianas, es distribuida
por Cine Colombia y cuenta con el apoyo de Canal 1.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario