Christian
Dior presenta el Árbol de la Vida de la Alta Costura
El desfile de Christian Dior estuvo lleno de Alta Costura folclórica, inspirada en el Árbol de la Vida, con un resultado majestuoso, acabados técnicos expertos y bordados superlativos.
“Folklore indefinido”,
explicó sonriendo la directora creativa de Dior, Maria Grazia Chiuri, quien
cubrió las paredes del espacio de exhibición en el jardín del Museo Rodin con
enormes bordados, seleccionados de múltiples culturas y tradiciones artísticas.
También hizo referencia al trabajo de la artista ucraniana Olesia Trofimenko y
su concentración en el Árbol de la Vida.
Con frecuencia, los
materiales de la colección eran relativamente simples (lino crudo, crepes de
lana ligera y cuadros toscos), pero la construcción era intrincada y el bordado
de una delicadeza suprema.
La colección se basa
en una paleta de colores en 40 tonos de beige, como arena, café con leche y
caramelo, con muchos detalles en negro. Las prendas cuentan con terminados con
bandas de guipur; patrones geométricos en soutache y prendas de punto de satín
eslavo. También utilizó muchos de los mejores recursos de París, como Lesage,
con boleros beige y blazers cosidos a mano con ramas, hojas y flores.
“Dado el contexto
actual, con la guerra en la televisión y la interminable pandemia que aún no ha
terminado, creo que todos tenemos que preguntarnos cuál es el significado y el
propósito de la Alta Costura”, confió Maria Grazia, en un avance previo al
espectáculo en su estudio en el río Sena.
Su respuesta fue un
sorprendente compromiso con la artesanía y los artesanos especialistas, aunque
evitando cuidadosamente cualquier sentido de bandera nacional para centrarse en
habilidades regionales particulares.
Esta es también la
razón por la que eligió el símbolo del Árbol de la Vida, presente en tantas
culturas. Así lo demuestra su moodboard que incluía imágenes de camisas de
Holanda, batas francesas e ilustraciones de un museo folclórico de Kiev.
“Celebrar la artesanía
es algo que debemos hacer hoy”, afirmó Chiuri. Quien también recordó el diseño
puro de la Bauhaus, que celebró su centésimo aniversario en años recientes, y
cuyo espíritu fue la noción de que los artesanos y diseñadores pueden
desempeñar un papel vital en un momento políticamente delicado.
La modista italiana
incluso hizo referencia a la Nueva Bauhaus Europea y a la idea de 2020 de
construir una nueva red continental de artesanos en este difícil momento
histórico. Algo similar a lo que buscó hacer Monsieur Dior, quien fundó la
maison Dior justo después de la Segunda Guerra Mundial, en 1946, y presentó su
primera colección en 1947.
Una Tocata y fuga en
re menor convenientemente sombría marcó el ritmo de la velada, a medida que el
elenco juvenil de Maria Grazia transitaba a grandes zancadas con botines
victorianos de malla con cordones, todos muy elegantes y apropiados.
La estética giró en
torno a una elegancia discreta y el mensaje es la renovación y el ciclo de la
vida. Prácticamente todos los looks contaban con algunos bordados, aunque sin
ser muy fácil de ubicar sus orígenes. Su silueta fue modesta, con muy poca piel
expuesta, con faldas que se extienden hasta la espinilla.
En opinión de Chiuri,
los motivos y patrones viajan a través de los países, superponiéndose entre
culturas, de nuevo, como el Árbol de la Vida. La colección presenta una Alta
Costura sincrética, que retoma elementos de muchas culturas para crear algo
nuevo.
De manera reveladora,
incluso si Dior es una de las grandes marcas de lujo del mundo, su moodboard de
esta temporada incluía una imagen de la portada de "La invención de la
tradición" del gran historiador marxista Eric Hobsbawm. Su teoría es que
las tradiciones que la gente considera antiguas, como los cuadros escoceses,
por ejemplo, a menudo son invenciones muy recientes de los últimos 200 años y,
de hecho, se remontan al comienzo del estado-nación.
Por lo tanto,
presenciar esta colección de Dior con su llamado visual al libre intercambio de
ideas, la mezcla de culturas y su advertencia estética contra el nacionalismo
estéril, dejó en los espectadores una agradable sensación frente al contexto
global actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario