El agro colombiano se transforma:
Inscríbete al III FORO AGROEXPO INNOVA con líderes que están sembrando el
futuro
- El evento reunirá a líderes empresariales, académicos, emprendedores y actores del agro para trazar la hoja de ruta del campo colombiano en clave de sostenibilidad e innovación.
- El foro se realizará el 17 de julio en Corferias y visibilizará experiencias, tecnologías y estrategias para posicionar a Colombia como protagonista del agro global.
Llega una nueva
edición del evento académico y estratégico más relevante para el sector
agropecuario y agroindustrial de Colombia: el III FORO AGROEXPO INNOVA –
Innovación, Sostenibilidad y Crecimiento: El Camino del Agro Colombiano,
organizado por Agroexpo 2025, Agronegocios y La República Foros.
“Este foro es una
plataforma para visibilizar el talento, la innovación y la transformación
silenciosa que está ocurriendo en los territorios rurales. Queremos mostrarle
al país lo que ya está pasando y lo que viene en el agro colombiano”, asegura
Doris Chingaté, jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias.
Un foro para un sector que impulsa el futuro del campo
El III FORO
AGROEXPO INNOVA tiene como objetivo posicionar a Colombia como una potencia
agroalimentaria global, destacando su biodiversidad, la fuerza productiva del
campo y el compromiso del país con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad
ambiental y la inclusión social.
Las
intervenciones estarán distribuidas en tres bloques, con enfoques
complementarios sobre la transformación estructural del agro colombiano desde
lo productivo, lo social y lo comercial:
Panel 1: El Agro Colombiano en la Ruta de la Innovación y Sostenibilidad
Tecnologías emergentes, eficiencia productiva y acceso a financiamiento.
Participan:
- Luis Felipe Arboleda Cortés, Director de Segmento Agropecuario en Davivienda
- Nelson Barrera Toca, Gerente de Automatización Industrial en Siemens Colombia
- Rodrigo Alfredo Martínez Sarmiento, Director de I+D de AGROSAVIA
Panel 2: La Ganadería en Colombia: Evolución y Perspectivas
- Transformaciones, avances y sostenibilidad en el sector ganadero. Participan:
- Daniel Espinosa Garcés, Presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia (UNAGA)
- Paula Andrea Cepeda Rodríguez, Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
- Conversación: Mujeres Transformando el Agro
- Casos de éxito en liderazgo femenino rural, sostenibilidad e innovación social. Participan:
- Claudia Rodríguez, Coordinadora de Equidad de Género, Federación Colombiana de Cafeteros
- Liliana Jiménez, Directora Ejecutiva de Fundación Amarella
Panel 3: Estrategias y mercados clave para el crecimiento de las
exportaciones agropecuarias colombianas
- Visión internacional, competitividad y oportunidades para los productos del campo colombiano. Participan:
- Carmen Cecilia Caballero Villa, Presidenta de ProColombia
- Camilo Montes, Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI
- Álvaro Ernesto Palacio Peláez, Presidente Ejecutivo de Asohofrucol
“El foro es una
oportunidad para reconocer a quienes están haciendo posible una nueva ruralidad
en Colombia, más productiva, más tecnológica, más humana y respetuosa de
nuestros recursos”, afirma Daniel Espinosa, director ejecutivo de UNAGA.
Este encuentro se
llevará a cabo el jueves 17 de julio de 2025, de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., en el
Auditorio principal de Corferias (Carrera 37 #24 – 67, Bogotá), y contará con
la participación de destacados líderes del agro colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario