Etiquetas

sábado, 22 de noviembre de 2025

El poder transformador del cacao: innovación, sostenibilidad y dulzura en los emprendimientos de Chocoshow

 

El poder transformador del cacao: innovación, sostenibilidad y dulzura en los emprendimientos de Chocoshow




La feria Chocoshow, que se realiza del 28 al 30 de noviembre en Corferias, llega una vez más para celebrar la diversidad, el talento y la innovación detrás del cacao colombiano. Este espacio, organizado por Corferias y Fedecacao, exalta la tradición cacaotera e impulsa los emprendimientos que están transformando la cadena del cacao desde la sostenibilidad, la creatividad y el valor agregado.

 

Entre las propuestas más destacadas de esta edición se encuentran Fotovoltaich, Produl y Bell, tres iniciativas que, desde diferentes enfoques, demuestran cómo el cacao puede ser motor de desarrollo, inspiración y bienestar.

 

Energía limpia para el campo cacaotero

La transición hacia energías limpias es una prioridad para el desarrollo rural, y los cultivadores de cacao no son la excepción. En Chocoshow, la empresa Fotovoltaich presenta soluciones innovadoras de energía solar y eólica diseñadas para comunidades agrícolas, fincas y asociaciones que buscan autonomía energética y sostenibilidad productiva.

 

“Nuestro enfoque principal está en la Colombia rural y agrícola, donde muchas comunidades aún no cuentan con conexión a la red eléctrica. Queremos ofrecerles independencia energética con sistemas híbridos que integran energía solar y eólica”, explicó José López, gerente de producto de la compañía.

 

Con equipos silenciosos, ecológicos y adaptables, Fotovoltaich promueve un modelo de producción responsable y resiliente frente al cambio climático. Su presencia en Chocoshow reafirma que la innovación también se cultiva con energía limpia.

 

El sabor de la Navidad en un calendario de chocolate

Entre los emprendimientos que hacen del cacao una experiencia emocional, Produl S.A.S presenta su tradicional Calendario de Adviento de chocolate, una propuesta que combina arte, tradición y sabor para celebrar la llegada de la Navidad.

 

Inspirado en una costumbre alemana del siglo XIX, el calendario invita a disfrutar un chocolate cada día del 1 al 24 de diciembre, convirtiendo la espera en un ritual dulce y familiar.

 

Según Esteban Anzola, director comercial de la empresa: “nuestra historia con el calendario comenzó en 2020, en plena pandemia. Fue un momento difícil para el sector, pero decidimos innovar con un producto que trajera alegría a los hogares. Así nació nuestro primer calendario, con una portada inspirada en el clásico soldado cascanueces”.

 

Para 2025, Produl celebra la sexta edición de este producto, cada año con una ilustración diferente, reafirmando su compromiso con la creatividad y la tradición chocolatera colombiana.

 

Del cacao a una sonrisa protegida

Desde su historia personal entre cultivos de cacao, una emprendedora dio vida a Bell, un protector labial de Distribuciones Kinza que combina manteca de cacao, karité, vitamina E, cera de abejas y filtro solar. Su propuesta nace del deseo de crear un producto natural que cuide y proteja, manteniendo viva la esencia del cacao en cada aplicación.

 

“Cada vez que alguien usa nuestro protector labial con base en cacao, siento que una parte de mi historia desde los cultivos hasta el producto final sigue viva en cada sonrisa protegida”, afirma Sonia Gonzalez Uribe.

 

Con su combinación de ingredientes naturales y el inconfundible sabor a chocolate, Bell representa la innovación femenina y artesanal dentro del ecosistema cacaotero colombiano.

 

Un encuentro con la innovación del cacao

Chocoshow 2025 será una vitrina para emprendedores que, como estos, apuestan por transformar el cacao en energía, arte y bienestar, demostrando que detrás de cada producto hay una historia de esfuerzo, creatividad y amor por la tierra.

 

Durante tres días, Chocoshow ofrecerá a los colombianos una experiencia única en torno al cacao y el chocolate. Corferias se transformará en un escenario lleno de aromas, sabores y creatividad, donde grandes y chicos podrán disfrutar de actividades interactivas, talleres, muestras comerciales, zonas de degustación y experiencias sensoriales que exaltan la magia del cacao colombiano. Será un plan ideal para compartir en familia, conocer el trabajo de los productores y emprendedores del país, y dejarse conquistar por el sabor del chocolate en todas sus formas.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario